El viernes 19 de noviembre de 2025 la alerta amarilla por viento Zonda obligó a suspender las clases de la tarde en tres departamentos de la provincia de Mendoza, afectando a miles de estudiantes y generando intensas medidas de prevención ante ráfagas que superan los 120 km/h.
Alerta amarilla y suspensión de clases
Ante la emisión de alerta amarilla por la Zonda este viernes 19 de noviembre de 2025, las autoridades educativas de la provincia de Mendoza decidieron suspender las clases del turno tarde en tres departamentos. La medida, anunciada a primera hora del día, buscó proteger a los estudiantes y al personal docente frente a las peligrosas ráfagas de viento que se esperan entre las 14:00 y las 20:00 horas.
¿Qué es la Zonda?
La Zonda es un viento seco y cálido que se origina en la cuenca del Desierto de Atacama y desciende por la Cordillera de los Andes, aumentando su velocidad al descender por la vertiente oriental. En Mendoza puede alcanzar velocidades superiores a los 120 km/h, provocando polvo, caída de ramas y dificultando la visibilidad. Además, la Zonda eleva la temperatura y la humedad relativa, aumentando el riesgo de incendios.
Impacto en la jornada escolar
La suspensión afecta a aproximadamente 8.000 estudiantes de institutos y escuelas públicas y privadas de los departamentos involucrados. Los establecimientos han habilitado la tele‑educación para la tarde, mientras que se mantienen las clases de la mañana con protocolos de seguridad. Las autoridades municipales han reforzado la vigilancia en carreteras y rutas de acceso a los centros educativos.
Medidas de prevención y recomendación
Se recomienda a la población:
- Evitar desplazamientos no esenciales durante el pico de la zona de mayor turbulencia.
- Proteger puertas y ventanas, cerrar persianas y asegurar objetos externos.
- Seguir las indicaciones de los servicios de emergencia y la Policía de la Provincia.
Situación en otras provincias
Simultáneamente, la provincia de San Juan también se encuentra bajo alerta amarilla, con pronósticos de ráfagas fuertes que podrían afectar a varios municipios, aunque sin suspender actividades escolares hasta el momento.
Perspectivas
Las autoridades monitorean constantemente la evolución de la Zonda y actualizarán las órdenes de suspensión según la intensidad del viento. Se espera que la situación mejore a primera hora del sábado, permitiendo el regreso a la normalidad en las instituciones educativas.