En medio del juicio por los Cuadernos de las Coimas, la expresidenta Cristina Kirchner volvió a pronunciarse a través de un post en la red social X, asegurando que “Nunca exageramos” y reiterando su defensa de que no existen pruebas que la involucren. La comparecencia en la tercera audiencia volvió a reavivar el debate político y judicial en el país.
El polémico mensaje de Cristina Kirchner
El pasado miércoles la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó en X (antes Twitter) el texto: “Nunca exageramos”. Con esa frase intentó desestimar las acusaciones surgidas en el marco de la causa conocida como Cuadernos de las Coimas, que investiga supuestos pagos de sobornos a funcionarios del gobierno entre 2005 y 2015.
Contexto de la causa Cuadernos
Los Cuadernos son una serie de anotaciones manuscritas encontradas por el periodista Jorge Lanata en 2018, que detallan supuestos cobros ilegales a cambio de contratos estatales. Desde entonces, el caso ha derivado en múltiples procesos judiciales que involucran a exfuncionarios, empresarios y, recientemente, a la propia Kirchner.
La tercera audiencia del juicio
El mismo día, se realizó la tercera audiencia del juicio, en la que compareció la expresidenta junto a varios exfuncionarios acusados. Durante la sesión, Kirchner mantuvo que “no hay pruebas” que la vinculen directamente con el esquema de sobornos y reincidió en su crítica al sistema judicial, calificándolo de “politizado”.
Repercusiones y declaraciones adicionales
En otros medios, la mandataria del Frente de Todos reiteró que Argentina no puede permitirse un Estado de Derecho debilitado ni una “cancha” judicial inclinada contra la política popular. Además, en una entrevista concedida a Página/12, denunció que la acusación forma parte de una campaña de descrédito.
Reacción del entorno político y social
El mensaje de Kirchner generó intensos debates en las redes sociales y entre analistas. Mientras sus seguidores lo perciben como una defensa firme, críticos lo acusan de intentar desviar la atención de los detalles del caso.