Ir al contenido
Portada » Dólar oficial sube 20 pesos y cierra la semana corta en los bancos argentinos

Dólar oficial sube 20 pesos y cierra la semana corta en los bancos argentinos

Este jueves 20 de noviembre de 2025, el dólar oficial volvió a subir, registrando un incremento de 20 pesos respecto al día anterior. La mayor de las divisas se mantuvo en tendencia alcista por tercer día seguido, marcando el cierre de una semana corta de aumentos continuos.

Resumen del cierre del dólar oficial

Según los datos publicados por los principales bancos del país, el dólar oficial cerró con un aumento de 20 pesos frente al valor de cierre del miércoles 19 de noviembre. Esta subida marca el tercer día consecutivo de incrementos y finaliza una semana corta de subidas continuas.

Contexto del tipo de cambio en Argentina

El tipo de cambio oficial es el precio al que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) autoriza la compra y venta de dólares en el mercado financiero. Se utiliza como referencia para transacciones oficiales, importaciones y algunos contratos.

Evolución reciente

Desde el comienzo de la semana, el dólar oficial mostró una tendencia alcista:
• 17/11/2025: subió 10 pesos
• 18/11/2025: subió 15 pesos
• 19/11/2025: subió 5 pesos
• 20/11/2025: subió 20 pesos

Esta serie de aumentos refleja la presión inflacionaria y la escasez de reservas internacionales que enfrenta el país.

Dólar blue y otras cotizaciones

Paralelamente, el denominado dólar blue (mercado informal) continuó cotizando por encima de los 900 pesos por dólar, manteniéndose significativamente más alto que la tasa oficial. Esta brecha amplia entre ambos mercados es señal de la alta demanda de divisas y de restricciones cambiarias.

Impacto en la economía y la población

El incremento del tipo de cambio oficial repercute directamente en los precios de los bienes importados, en la inflación y en el costo de los créditos en dólares. Además, la diferencia con el dólar blue afecta la planificación financiera de empresas y particulares que recurren al mercado informal para adquirir la moneda.

Perspectivas y análisis de expertos

Los analistas del sector financiero advierten que, de mantenerse la coyuntura actual, es probable que el dólar oficial siga registrando alzas moderadas. Recomiendan a los ahorradores diversificar sus inversiones y a las empresas contemplar coberturas cambiarias para mitigar riesgos.