Ir al contenido
Portada » Kicillof acusa a Milei de intentar revivir el Consenso de Washington

Kicillof acusa a Milei de intentar revivir el Consenso de Washington

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, señaló que el presidente Javier Milei está dispuesto a “reflotar” el polémico Consenso de Washington, generando una nueva disputa política que también envolvió al senador Alfredo Cornejo durante un encuentro en el Consejo Federal de Inversión.

Acusación central de Kicillof

En una intervención pública, Axel Kicillof afirmó que el presidente Javier Milei tiene la intención de volver a aplicar las políticas del Consenso de Washington, un conjunto de medidas económicas neoliberales que, en la década de 1990, fueron impulsadas por organismos internacionales como el FMI y el Banco Mundial. Según Kicillof, esa reactivación “pondría en riesgo los logros sociales alcanzados” y representaría una “traducción literal del kirchnerismo a la ultraderecha”.

Qué es el Consenso de Washington

El Consenso de Washington se consolidó a mediados de los años 80 como un paquete de reformas estructurales: disciplina fiscal, liberalización del comercio, privatizaciones, apertura de los mercados de capitales y reducción del gasto público. Aunque inicialmente se consideró una guía para estabilizar economías en crisis, con el tiempo fue criticado por generar desigualdad y recortes en políticas sociales.

Tensión en el CFI con Alfredo Cornejo

Durante el mismo evento en el Consejo Federal de Inversión (CFI), Kicillof mantuvo un intercambio enérgico con el senador Alfredo Cornejo, líder de la coalición opositora. Cornejo respondió calificando la postura de Kicillof como “típica del kirchnerismo” y defendió la postura del gobierno nacional. El debate quedó marcado por un cruce de palabras que reflejó la profunda división entre la corriente peronista y la coalición liberal liderada por Milei.

Otros compromisos de Kicillof

En días recientes, Kicillof participó del cierre de la 6ª edición del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”, una iniciativa destinada a fortalecer el liderazgo y la gestión pública en las provincias. La presencia del gobernador subrayó su intención de impulsar políticas de desarrollo territorial y social, en contraste con las directrices económicas propuestas por la administración nacional.