Jorge D’Onofrio, exministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, fue procesado por lavado de dinero y embargado por alrededor de 350.000.000 de pesos en el marco de la investigación por el escándalo de las fotomultas, una de las mayores causas de corrupción en la gestión vial provincial.
Contexto del caso
El exministro de Transporte bonaerense Jorge D’Onofrio salió a la luz pública tras una larga investigación judicial conocida como la “megacausa de fotomultas”. Esta causa reúne a varios expresidentes de la provincia, empresarios y funcionarios vinculados a la adjudicación irregular de contratos viales y a la gestión de las multas automáticas (fotomultas) que se emiten mediante cámaras de vigilancia.
Procesamiento y cargos
El juzgado penal económico de la ciudad de La Plata procesó a D’Onofrio el 19 de noviembre de 2025 bajo la acusación de lavado de dinero. Según la Fiscalía, el exministro habría recibido fondos provenientes de la sobrevaloración de obras viales y de la venta irregular de derechos de cobro de las fotomultas.
Detalles del embargo
En la misma diligencia, la autoridad judicial ordenó el embargo de bienes por un valor de 350.000.000 de pesos argentinos. El embargo recae sobre cuentas bancarias, inmuebles y vehículos registrados a nombre del exfuncionario y de empresas vinculadas a su persona.
Impacto en la gestión de fotomultas
El escándalo de las fotomultas se originó en 2018, cuando se detectó que la provincia había asignado contratos a empresas sin licitación y había inflado los precios de los equipos de captura de infracciones. La investigación determinó que parte de los ingresos generados por estas multas fueron desviados a fines particulares, generando una pérdida estimada de varios cientos de millones de pesos al erario público.
Repercusiones políticas y económicas
El procesamiento de D’Onofrio representa un punto de inflexión en la lucha contra la corrupción en la política bonaerense. Además de la sanción penal, el caso podría desencadenar revisiones de contratos vigentes y la devolución de fondos al Estado provincial.
Próximos pasos
El expediente continuará su tramitación en la Cámara de Apelaciones, y el Ministerio Público Fiscal ha anunciado que se ampliará la investigación a otros exfuncionarios y empresarios del sector vial.