Ir al contenido
Portada » Argentina lanza licitación de bonos del Tesoro en pesos y dólares por más de 15 billones

Argentina lanza licitación de bonos del Tesoro en pesos y dólares por más de 15 billones

  • por

El Gobierno argentino anunció una nueva licitación de instrumentos del Tesoro Nacional, con vencimientos que superan los 15 billones de pesos y dólares, buscando renovar la deuda y estabilizar el mercado financiero nacional.

Lanzamiento de la licitación

El 20 de noviembre de 2025 el Ministerio de Economía, a través del Tesoro Nacional, publicó un llamado a licitación de instrumentos de deuda denominados tanto en pesos como en dólares estadounidenses. La operación incluye bonos, letras y la recién incorporada Letra TAMAR, con un monto total que supera los 15 billones.

Objetivo y contexto

El objetivo principal es renovar la deuda que vence en los próximos meses, evitar un desbordamiento de pagos y mantener la confianza del mercado. Argentina enfrenta vencimientos de deuda por más de 14 billones, según información de Infobae, y la nueva licitación busca cubrir esa necesidad.

Tipos de instrumentos ofertados

  • Bonos del Tesoro: títulos de largo plazo, tanto en pesos como en dólares, con cupones fijos o ajustables.
  • Letras del Tesoro: instrumentos de corto plazo, utilizados para cubrir necesidades de financiamiento inmediato.
  • Letra TAMAR: nueva emisión cuya característica principal es la indexación a la inflación, diseñada para proteger a los inversores del deterioro del poder adquisitivo.

Montos y plazos

La licitación contempla un total de 15,3 billones en pesos y 1,2 billones en dólares, distribuidos en varios tramos que vencen entre 2025 y 2035. Los plazos y tasas serán definidos en la fase de oferta, conforme a la demanda del mercado.

Impacto esperado

Renovar la deuda permite al Gobierno espaciar los pagos y reducir la presión sobre el gasto público. Asimismo, la incorporación de la Letra TAMAR busca atraer a inversores institucionales que buscan protección contra la inflación.

Próximos pasos

El proceso de licitación se abrirá al público a partir del 22 de noviembre de 2025 y se extenderá durante diez días hábiles. Los resultados se anunciarán en la página oficial del Tesoro Nacional y se publicarán en los principales medios financieros.

Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=wEqYQM4HBMg