Ir al contenido
Portada » Toviggino acusa a Juan Sebastián Verón de liderar una campaña de desestabilización contra la AFA

Toviggino acusa a Juan Sebastián Verón de liderar una campaña de desestabilización contra la AFA

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Toviggino, denunció este lunes que Juan Sebastián Verón, titular de Estudiantes, forma parte de una supuesta campaña de terrorismo y sabotaje institucional contra la AFA, generando una fuerte polémica en el mundo del fútbol argentino.

Acusación formal de Toviggino

En una rueda de prensa celebrada el 20 de noviembre de 2025, Claudio Toviggino afirmó que Juan Sebastián Verón habría participado activamente en una “campaña de desestabilización y terrorismo” orientada a debilitar la autoridad de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Según el dirigente, se trataría de una estrategia coordinada que incluye la difusión de documentos falsos, la manipulación de actas de voto y la incitación a protestas violentas en los fueros de la entidad.

Contexto institucional

El reclamo surge en medio de una serie de tensiones surgidas tras la última asamblea del Congreso del Fútbol, donde varios clubes expresaron su inconformidad con la gestión de la AFA. Estudiantes de La Plata, presidido por Verón, había negado haber votado a favor de la moción que propone la reforma del calendario y la creación de la Recopa de Campeones, torneo que debutará en 2026.

Reacción de Verón y de los clubes

Verón, a través de su comunicado oficial, negó rotundamente cualquier participación en actos de “terrorismo” o desestabilización, calificando las acusaciones de “infundadas” y “políticas de intimidación”. Otros clubes, como Rosario Central, que celebró su título de Liga 2025, se mantuvieron en silencio respecto al conflicto, centrando su atención en la fiesta de los hinchas.

Implicancias para el fútbol argentino

Si se confirman las denuncias, el caso podría derivar en sanciones disciplinarias para los dirigentes involucrados y, potencialmente, en la apertura de investigaciones judiciales por delitos de asociación ilícita y terrorismo interno. La AFA, por su parte, anunció la apertura de una comisión interna para analizar las sospechas y presentar un informe al Consejo Directivo antes de fin de año.

Próximos pasos

Se espera que la comisión entregue su informe en la segunda quincena de diciembre, fecha en la cual la AFA también definirá los criterios de participación para la Recopa de Campeones 2026, torneo que contará con los campeones de Primera División, Copa de la Liga y la Copa Argentina.