El exdefensa argentino Mauricio Pellegrino lleva al Club Atlético Lanús a la esperada final de la Copa Sudamericana. Tras superar a rivales históricos, el técnico de 54 años habla de la presión, el sueño de coronar y la influencia de figuras como Bielsa y Van Gaal en su filosofía, mientras la afición se prepara para vivir una noche histórica.
Un camino meteórico para Lanús
El club de la zona sur de la ciudad de Buenos Aires está a un paso de lograr su primera corona internacional en la Copa Sudamericana. Con un plantel reforzado y una dirección técnica marcada por la disciplina defensiva, Lanús llegó a la final después de una serie de victorias contra equipos de alto nivel.
¿Quién es Mauricio Pellegrino?
Mauricio Pellegrino, nacido el 12 de junio de 1971, es un exfutbolista que militó como defensor en clubes como Vélez Sarsfield, Valencia y Liverpool. Tras retirarse, inició su carrera de entrenador en Europa y volvió a Sudamérica en 2023 para asumir el cargo en Lanús. En 2025, a sus 54 años, su proyecto se consolida al llevar a los tartamudos a la gran final.
Inspiraciones tácticas: Bielsa y Van Gaal
Pellegrino reconoce la influencia de dos grandes maestros del fútbol. Por un lado, la garantía defensiva y la presión alta de Marcelo Bielsa le ayudó a estructurar un bloque sólido. Por otro, la filosofía de juego ofensivo y la gestión de recursos humanos de Louis Van Gaal lo inspiraron a fomentar la creatividad en ataque sin perder la disciplina.
El desafío de la final
En sus declaraciones a ESPN Argentina, Pellegrino manifestó: “Es un gran desafío y hay mucha ilusión”. El técnico subrayó que la presión es enorme, pero también consideró que el “exitismo” —la creencia de que todo saldrá bien— es parte esencial del ánimo del equipo.
Un sueño cercano de coronación
La final representa la primera oportunidad para que Lanús levante un trofeo internacional. La hinchada, que ha vivido momentos de gloria pero también de sequía, espera que el club cierre la temporada con una victoria histórica que quedará grabada en la memoria colectiva del fútbol argentino.
Contexto de la Copa Sudamericana
Fundada en 2002, la Copa Sudamericana es el segundo torneo de clubes más importante del continente, justo detrás de la Copa Libertadores. El campeón obtiene un puesto automático en la siguiente edición de la Libertadores y una plaza para la Recopa Sudamericana.
Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=DudrS5nwF4o