Una mujer mexicana ha sido condenada a 20 años de cárcel por la brutal muerte de dos hermanos surfistas de nacionalidad australiana y su amigo estadounidense en la zona costera de Baja California. El fallo, dictado el 20 de noviembre de 2025, subraya la gravedad del delito y la necesidad de reforzar la seguridad para los turistas que practican surf en la región.
Sentencia y cargos
El juzgado de Primera Instancia del Distrito de Mexicali, en el estado de Baja California, condenó a 20 años de prisión a una mujer mexicana por su participación en el homicidio de dos hermanos australianos y su amigo estadounidense. El tribunal la halló culpable de homicidio calificado, delito que en el Código Penal mexicano se define como el asesinato cometido con agravantes como alevosía, motivación de lucro o la intención de causar un daño grave a la integridad física de la víctima.
Contexto del crimen
El hecho ocurrió en la zona conocida por sus excelentes olas, ubicada en la costa del Golfo de California, a pocos kilómetros de la frontera con Estados Unidos. Cada año, miles de surfistas de todo el mundo llegan a Baja California en busca de sus famosas rompientes. En diciembre de 2024, la tragedia se desencadenó cuando los tres turistas fueron emboscados y asesinados durante una madrugada. Las investigaciones policiales apuntaron a una disputa previa entre las víctimas y la acusada, vinculada a un supuesto conflicto por drogas y extorsión.
Desarrollo del proceso judicial
El proceso comenzó en febrero de 2025, cuando la Fiscalía General del Estado presentó la acusación formal. Durante el juicio, la defensa intentó argumentar falta de pruebas directas, pero el tribunal valoró los testimonios de testigos presenciales, junto a evidencia forense (huellas dactilares y rastros de ADN) que vinculó a la condenada con la escena del crimen.
Repercusiones y medidas de seguridad
Este caso ha reavivado el debate sobre la seguridad de los destinos turísticos en la frontera norte de México. Autoridades locales anunciaron planes de refuerzo policial y la instalación de cámaras de vigilancia en las áreas de mayor afluencia de surfistas. Asimismo, se ha solicitado la creación de una unidad especializada en delitos contra extranjeros para prevenir futuros incidentes.
Definición de términos clave
- Homicidio calificado: forma agravada de asesinato que, según la legislación mexicana, conlleva penas más severas por motivos como alevosía, ventaja económica o la comisión del delito con premeditación.
- Baja California: estado mexicano que bordea el Pacífico y que es uno de los destinos más populares para la práctica del surf gracias a sus playas como Rosarito, Ensenada y Scorpion Bay.