Ir al contenido
Portada » Oposición evalúa reducir poder de Menem para crear comisiones legislativas

Oposición evalúa reducir poder de Menem para crear comisiones legislativas

Ante el creciente malestar interno, la oposición del Congreso argentino estudia una reforma que le quitaría a Menem la facultad de conformar comisiones. La medida, que implica modificar el Reglamento de la Cámara, busca equilibrar el juego de poder y evitar la concentración de autoridad en una sola figura.

Contexto político

En los últimos meses se ha percibido un clima de descontento entre los distintos bloques parlamentarios respecto a la manera en que se organizan las comisiones legislativas, instituciones clave para dictaminar proyectos de ley. La figura central de este debate es Menem, quien ostenta la atribución de conformar las comisiones según el Reglamento interno del Congreso.

¿Por qué se quiere recortar esa atribución?

Los partidos de oposición argumentan que la concentración de esa potestad permite a Menem influir de manera excesiva en la agenda legislativa, favoreciendo a sectores afines y limitando la participación de minorías. Además, señalan que la falta de transparencia en la designación de los integrantes de cada comisión puede entorpecer el trabajo de fiscalización y debate.

La propuesta de reforma

La iniciativa presentada por la oposición contempla modificar el artículo del Reglamento que otorga a Menem la capacidad de nombrar a los miembros de todas las comisiones permanentes. La reforma propone:

  • Crear un procedimiento de consulta previa entre los líderes de los bloques antes de la designación.
  • Establecer criterios objetivos basados en la experiencia legislativa y la representación proporcional.
  • Implementar una votación interna que requiera mayoría cualificada para aprobar la conformación de cada comisión.

Reacciones y posibles escenarios

Hasta el momento, los aliados de Menem han manifestado su rechazo, argumentando que la medida podría generar inestabilidad institucional y retrasar la tramisión de leyes urgentes. Por su parte, analistas políticos advierten que, de aprobarse, la reforma podría fortalecer la democracia interna del Congreso, fomentando una mayor pluralidad de voces.

Impacto esperado

Si la oposición logra modificar el Reglamento, se esperaría una redistribución más equilibrada del poder dentro de la Cámara, con mayor participación de los bloques menores en la toma de decisiones. En el corto plazo, el debate probablemente genere tensiones que podrían trasladarse a otras áreas de la agenda legislativa, como la discusión de reformas económicas y sociales.