Los viernes 21 y lunes 24 de noviembre de 2025, la provincia celebra un fin de semana largo. Municipalidades, banco, supermercados y el transporte público adoptarán horarios especiales para que los ciudadanos aprovechen al máximo el feriado sin inconvenientes.
¿Qué servicios municipales estarán operativos?
Durante los dos feriados, la mayoría de oficinas municipales (Registro Civil, Tesorería, Trámites de Obras) permanecerán cerradas. Los servicios de emergencia –policía, Bomberos y atención médica 24 hs– continúan íntegramente. Los centros de salud municipales atienden con su agenda habitual, aunque se recomienda consultar previamente si se requiere una cita.
Recolección de residuos y limpieza urbana
La recolección de basura domiciliaria y reciclaje queda suspendida los días 21 y 24 de noviembre. La actividad se reanuda el martes 25, cuando los camiones pasarán por los barrios según el calendario habitual. El servicio de limpieza de espacios públicos (parques, plazas) mantiene su frecuencia normal.
Transporte público
Las líneas de colectivos urbanos operarán bajo horario de fin de semana, con una reducción de frecuencias de aproximadamente un 30 % respecto a los días laborables. Los recorridos interurbanos mantendrán su planificación, aunque algunos terminales pueden presentar menor afluencia de pasajeros. Se sugiere planificar los viajes con anticipación.
Bancos y entidades financieras
Los bancos adheridos al horario de feriado abrirán de 9:00 a 13:00 en la mayoría de sucursales. Los cajeros automáticos seguirán disponibles 24 hs, aunque la disponibilidad de efectivo puede variar. Las operaciones de internet banking y aplicaciones móviles continúan sin interrupciones.
Supermercados y comercios
Los supermercados y grandes superficies planifican mantener sus horarios habituales, aunque algunos pueden cerrar antes, a las 20:00 hs, para facilitar la logística de personal. Se recomienda revisar la cartelería de cada establecimiento.
Consejos para los ciudadanos
- Consultar la página oficial del municipio o la red de transporte para confirmar horarios de última hora.
- Organizar pagos y trámites antes del viernes 21 para evitar demoras.
- Planificar desplazamientos considerando la menor frecuencia de los colectivos.