La Unión Cívica Radical anunció que la elección interna para designar al nuevo presidente del Comité Nacional se realizará en diciembre de 2025, marcando un momento clave para la reconfiguración del liderazgo del partido tras la salida de Martín Lousteau.
Fecha y procedimiento
En un comunicado oficial difundido el 21 de noviembre de 2025, la UCR confirmó que la asamblea nacional que elegirá al sucesor de Martín Lousteau tendrá lugar en diciembre de 2025. El proceso seguirá el Reglamento Interno del partido, con votación secreta de los afiliados nacionales y la presencia de observadores de la Comisión de Control Interno.
Contexto interno
Martín Lousteau asumió la presidencia del Comité Nacional en 2023, pero tras los resultados desfavorables en las primarias de 2025 decidió no postularse a la reelección. Su salida abre una ventana para que distintas corrientes del radicalismo –como la Línea de Avanzada, el sector tradicional y la nueva generación de dirigentes– compitan por la cúspide del partido.
Principales pretendientes
Los nombres que circulan como potenciales candidatos son:
- Walter Pullaro, actual secretario de Organización, quien ha manifestado su decisión de no presentarse tres veces consecutivas, bajo la premisa de fomentar la renovación.
- Eduardo Buira, líder del sector girado a la izquierda, con una larga trayectoria en la Cámara de Diputados.
- Vanessa Camaño, joven dirigente de la rama juvenil, que apunta a renovar la imagen del radicalismo.
Importancia del Comité Nacional
El Comité Nacional es el máximo órgano de dirección del partido entre congresos. Sus decisiones son estratégicas: define alianzas electorales, la línea programática y la organización de la militancia a nivel nacional. Por ello, la elección del nuevo presidente es observada de cerca tanto por actores internos como por la oposición.
Reacciones
El presidente de la Cámara de Diputados, Patricia Bullrich, calificó la decisión como “una muestra de la madurez institucional del radicalismo”. Mientras tanto, el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, señaló que la renovación puede abrir la puerta a nuevas negociaciones políticas.
Próximos pasos
La convocatoria definitiva, con detalle de la agenda y la lista de candidatos formalmente acreditados, será publicada en el sitio oficial de la UCR a comienzos de diciembre. La asamblea está prevista para desarrollarse en la ciudad de Rosario, en el Centro de Convenciones ‘Islas del Paraná’, garantizando la participación de delegados de todas las provincias.