El 19 de noviembre de 2025 Miguel Ángel Berlini ingresó a una clínica dental de Belgrano para un implante y falleció en el quirófano. Dos médicos fueron detenidos y la familia denuncia irregularidades graves, mientras la comunidad exige respuestas y una investigación exhaustiva.
Los hechos
El 19 de noviembre de 2025, Miguel Ángel Berlini acudió a la Clínica Odontológica Belgrano con la intención de colocarse un implante dental. Según testigos, el procedimiento comenzó sin contratiempos, pero a los pocos minutos el paciente perdió la consciencia y, pese a los intentos del equipo médico, falleció en la sala de cirugía.
Detención de profesionales
Tras la muerte, la Fiscalía de la Ciudad de Buenos Aires detuvo a dos médicos que intervenían el caso: el cirujano maxilofacial y el anestesista. Ambos fueron puestos a disposición judicial bajo la acusación de posible negligencia profesional y omisión de protocolos de seguridad.
La acusación de la familia
La hermana de Berlini, María del Carmen, denunció públicamente que la clínica no informó adecuadamente sobre los riesgos del implante y que el equipo médico no siguió los protocolos de anestesia recomendados. En su relato, sostiene que el anestesista aplicó una dosis de sedación inadecuada y que la clínica no contó con el equipamiento necesario para atender una emergencia.
Reacción de la comunidad y la industria
El caso ha generado una fuerte polémica en redes sociales y medios de comunicación. Organizaciones de consumo y asociaciones odontológicas exigen una auditoría independiente de la clínica y la implementación de reglas más estrictas para procedimientos de alto riesgo.
Petición de la familia
Los familiares de Berlini solicitan una investigación transparente, la reparación económica correspondiente y la publicación de los resultados del peritaje forense. Además, reclaman que la clínica devuelva los honorarios cobrados y cubra los gastos funerarios.
Contexto legal
En Argentina, la Ley de Protección al Consumidor establece que los prestadores de servicios de salud deben garantizar la información clara y completa sobre los riesgos de cualquier intervención. La negligencia en el cumplimiento de estos deberes puede derivar en responsabilidad civil y penal.