Ir al contenido
Portada » Chiara Ferragni, la influencer de lujo, enfrenta hasta 5 años de cárcel por fraude fiscal

Chiara Ferragni, la influencer de lujo, enfrenta hasta 5 años de cárcel por fraude fiscal

  • por

La icónica creadora de contenido italiana Chiara Ferragni, conocida por ser la cara de marcas como Dior y Chanel, ha sido acusada en 2025 de fraude fiscal que podría condenarla a cinco años de prisión. El caso, que sacude el mundo del marketing digital y la moda, pone de relieve los riesgos legales de la actividad de los influencers de alto nivel.

Antecedentes de la estrella digital

Chiara Ferragni nació el 7 de mayo de 1987, por lo que en 2025 tiene 38 años. Emprendedora, fundó el blog de moda The Blonde Salad en 2009 y, desde entonces, ha colaborado con gigantes del lujo como Dior, Louis Vuitton y Chanel, convirtiéndose en una de las primeras influencers en firmar contratos de embajadora con estas casas.

La investigación y los cargos

A principios de 2025 la Fiscalía de Milán abrió una investigación contra Ferragni por presunto fraude fiscal. Según los fiscales, la influencer habría ocultado ingresos por aproximadamente 5,3 millones de euros mediante una compleja red de sociedades offshore y facturas ficticias entre 2018 y 2022. El delito tipificado como “omisión del deber de declarar” podría acarrearle una pena de hasta 5 años de prisión y multas de varios millones de euros.

Qué implica ser influencer y los riesgos legales

Un influencer es una persona que, a través de sus seguidores en redes sociales, ejerce un poder de persuasión que puede influir en decisiones de compra. Cuando la actividad publicitaria no se declara o se manipulan documentos financieros, se incurre en infracciones tributarias. El caso Ferragni ejemplifica cómo la regulación fiscal está empezando a aplicarse también al entorno digital.

Reacción del público y de las marcas

Las marcas asociadas a Ferragni han emitido comunicados destacando su compromiso con la transparencia y anunciando la revisión de los contratos en curso. En redes, los seguidores se han dividido entre el apoyo a la influencer y la exigencia de responsabilidad legal.

Próximos pasos del proceso judicial

El juzgado de Milán deberá dictar sentencia antes de finales de 2026. Mientras tanto, Ferragni mantiene su defensa legal y ha afirmado que “todo se aclarará en el transcurso del proceso”. El caso seguirá siendo seguimiento de cerca tanto por la industria del marketing como por los organismos reguladores.

Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=sRVSyWo4roU