Ir al contenido
Portada » AFA lanza la Recopa de Campeones 2026: nuevo torneo con ocho clubes titulares

AFA lanza la Recopa de Campeones 2026: nuevo torneo con ocho clubes titulares

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio luz verde a la Recopa de Campeones, una competición que debutará en 2026. El torneo reunirá a los ocho equipos campeones de las principales copas locales, ofrecerá premios millonarios y buscará revitalizar el calendario futbolístico del país.

¿Qué es la Recopa de Campeones?

La Recopa de Campeones es una propuesta inédita de la AFA que aspira a coronar al mejor conjunto del fútbol argentino en un formato de eliminación directa. Su objetivo es darle mayor visibilidad a los títulos locales y generar un atractivo adicional para la afición durante el primer semestre de 2026.

Formato y participantes

Según el comunicado oficial de la AFA, la Recopa reunirá a ocho equipos que se determinarán de la siguiente manera:

  • Campeón de la Liga Profesional.
  • Ganador de la Copa Argentina.
  • Vencedor de la Supercopa Argentina.
  • Campeón de la Copa de la Liga Profesional.
  • Los dos mejores clasificados a la Copa Libertadores en la tabla de promedios.
  • Dos clubes invitados por la AFA, elegidos por su trayectoria y proyección.

Los ocho contendientes se enfrentarán en cuartos de final, semifinales y final, todos en partidos únicos que se jugarán en sede neutral designada por la organización.

Calendario y premios

El torneo se programará entre los meses de abril y junio de 2026, sin interferir con la Liga Profesional y la Copa Libertadores. Cada fase será transmitida en abierto por las principales cadenas deportivas, garantizando una amplia audiencia.

El campeón recibirá un premio económico de US$ 2 millones y una plaza automática en la próxima edición de la Copa Libertadores, lo que añade un incentivo estratégico para los clubes participantes.

Relevancia para el fútbol argentino

La introducción de la Recopa busca dinamizar el calendario, ofrecer más partidos de alto nivel y ampliar las oportunidades de ingresos para los equipos. Además, el formato de eliminación directa aumenta la emoción y el dramatismo, elementos que los aficionados y patrocinadores valoran enormemente.

Con esta iniciativa, la AFA se alinea con otras confederaciones que ya cuentan con torneos de similar envergadura, como la UEFA Super Cup en Europa o la Supercopa de Brasil.