Ir al contenido
Portada » Fallece al someterse a implante dental en Belgrano; dos médicos son detenidos

Fallece al someterse a implante dental en Belgrano; dos médicos son detenidos

Un hombre de 64 años perdió la vida durante la colocación de un implante dental en una clínica de Belgrano, Buenos Aires. La tragedia provocó la detención de dos profesionales de la salud acusados de negligencia, reavivando el debate sobre la seguridad de los procedimientos odontológicos bajo anestesia general.

Hechos del caso

En la segunda mitad de noviembre de 2025, un paciente de 64 años acude a una clínica odontológica del barrio de Belgrano para someterse a la inserción de un implante dental. Durante la intervención, el hombre fallece. Las autoridades sanitarias abren una causa y detienen a dos médicos vinculados al procedimiento por presunta negligencia médica.

¿Qué implica un implante dental?

Un implante dental consiste en introducir un tornillo de titanio en el hueso maxilar o mandibular para servir de raíz artificial y soportar una prótesis. El proceso suele requerir anestesia local, pero en casos complejos puede indicarse anestesia general para garantizar la inmovilidad y el confort del paciente.

Riesgos asociados y cuándo se usa anestesia general

Según la odontología forense, la anestesia general se reserva para pacientes con:

  • Ansiedad extrema o fobia dental.
  • Procedimientos extensos que demandan larga duración.
  • Condiciones médicas que dificultan el control del dolor con anestesia local.

Los riesgos incluyen reacciones adversas, complicaciones respiratorias y, en casos raros, eventos fatales si no se monitorizan adecuadamente los signos vitales.

Investigación y consecuencias legales

La fiscalía sanitaria está evaluando si se incumplieron protocolos de vigilancia de signos vitales, si se informó correctamente al paciente sobre los riesgos y si la anestesia general estaba justificada. Los dos médicos detenidos permanecen bajo custodia preventiva mientras se esclarecen los hechos.

Repercusiones para la comunidad odontológica

Este episodio ha generado preocupación entre pacientes y profesionales. La Asociación Argentina de Odontología ha emitido un comunicado recomendando reforzar los protocolos de seguridad, la capacitación en anestesia y la comunicación clara con los pacientes antes de cualquier intervención quirúrgica.