Ir al contenido
Portada » JPMorgan cancela préstamo a Argentina y eleva el riesgo país a más de 650 puntos

JPMorgan cancela préstamo a Argentina y eleva el riesgo país a más de 650 puntos

  • por

En una medida inesperada, JPMorgan retiró un préstamo previamente acordado con el gobierno argentino y, pocas horas después, elevó el riesgo país a niveles históricamente altos, superando los 650 puntos básicos, lo que precipitó fuertes caídas en los bonos y en el índice S&P Merval.

JPMorgan retira el préstamo negociado

El banco estadounidense JPMorgan Chase confirmó que, después de una serie de dudas sobre la capacidad de pago del gobierno argentino, canceló el préstamo que había sido objeto de negociaciones en los últimos meses. La decisión se produjo sin previo aviso y sin detallar el monto exacto del crédito, aunque fuentes del sector financiero indican que se trataba de un acuerdo de varios cientos de millones de dólares.

El riesgo país se dispara

Con la noticia, el EMBI+ (Emerging Markets Bond Index Plus) de Argentina, que mide el diferencial de los bonos soberanos respecto al tesoro estadounidense, superó los 650 puntos básicos por primera vez en la historia reciente. Esta alza se reflejó en un brusco aumento del spread de los bonos argentinos y en la caída del índice S&P Merval, que registró una pérdida del 6,2 % en dólares.

Repercusiones en Wall Street y el mercado interno

Los activos argentinos sufrieron una fuerte presión en los mercados internacionales: los ADR (American Depositary Receipts) de compañías locales cayeron hasta un 8 % en la Bolsa de Nueva York. En la Argentina, el tipo de cambio oficial se devaluó $20 respecto al dólar, mientras que la incertidumbre impulsó la volatilidad de la deuda local.

Contexto y análisis

El “riesgo país” es una medida que refleja la percepción de los inversionistas sobre la probabilidad de impago de un país. Un valor superior a 600 puntos básicos indica una mayor percepción de riesgo y suele traducirse en mayores costos de financiación para el Estado. La retirada del préstamo por parte de JPMorgan está vinculada a la incertidumbre sobre la política fiscal y la sostenibilidad de la deuda externa de Argentina.

Analistas financieros advierten que, de mantenerse la tendencia, el país podría enfrentar mayores dificultades para acceder a financiamiento internacional, lo que obligaría al gobierno a buscar alternativas de corto plazo y reforzar su política macroeconómica para estabilizar los mercados.

Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=Wuag_0v–b8