Ir al contenido
Portada » Vitalik Buterin afirma que Argentina está mejorando y destaca su auge cripto

Vitalik Buterin afirma que Argentina está mejorando y destaca su auge cripto

El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, declaró que la Argentina está “pasando a mejor fase” durante su visita a Buenos Aires para Devconnect. El empresario resaltó el crecimiento del ecosistema blockchain, la reciente inversión de US$50 millones en turismo y la participación de más de 2 000 estudiantes, señalando un futuro prometedor para el país.

Una visita que marca un hito

El 21 de noviembre de 2025, Vitalik Buterin llegó a la capital argentina para participar en Devconnect Buenos Aires, el mayor encuentro de desarrolladores, emprendedores y estudiantes del mundo cripto. El evento, organizado por la Fundación Ethereum, reunió a más de 2 000 alumnos de secundaria que asistieron a talleres y charlas sobre blockchain y contratos inteligentes.

Un cambio de perspectiva en cinco años

En una entrevista concedida a La Nación, Buterin recordó sus palabras de hace cinco años: “Argentina podría estar mejor”. Hoy, el mensaje es distinto: “Argentina está mejorando”. El empresario atribuye este giro a la creciente adopción de tecnologías descentralizadas, la creación de startups fintech y la apertura regulatoria que favorece la innovación.

Impacto económico tangible

El mismo día se anunció un megaevento hotelero que, según La Nación, movilizará alrededor de US$50 millones en la Ciudad de Buenos Aires. La coincidencia de ambos acontecimientos subraya la sinergia entre turismo y tecnología, factores que impulsan la economía local y generan empleo directo e indirecto.

¿Qué es Ethereum?

Ethereum es una plataforma de código abierto que permite la creación de smart contracts (contratos inteligentes) y aplicaciones descentralizadas (DApps). Fundada en 2015, ha impulsado la aparición de miles de proyectos relacionados con finanzas, arte digital y cadenas de suministro.

Perspectivas y retos

Buterin también participó en un panel sobre la regulación de criptomonedas, donde expertos locales debatieron la necesidad de marcos legales claros que fomenten la inversión sin comprometer la seguridad del consumidor. La conversación concluyó con un llamado a crear políticas que mantengan la competitividad del país en la economía digital.

Conclusión

La visita de Vitalik Buterin se convierte en un símbolo de la transformación de Argentina: de un escenario que buscaba mejoras a una realidad que muestra avances tangibles en tecnología, turismo y empleo. El futuro del ecosistema cripto argentino parece más prometedor que nunca.