El exministro del Interior, Guillermo Francos, rompió el silencio al declarar que su dimisión, anunciada el 10 de julio de 2024, se debió a que al presidente Javier Milei le resultaba difícil solicitarle el retiro, en medio de una campaña de desgaste y presiones internas.
Renuncia anunciada y contexto político
El 10 de julio de 2024 Guillermo Francos presentó formalmente su renuncia al cargo de Ministro del Interior en el gobierno de Javier Milei. Francos había sido designado en diciembre de 2023, luego de la asunción del presidente libertario, y se convirtió en una figura clave para la agenda de seguridad y gestión territorial.
Lo que dijo Francos sobre su salida
En una rueda de prensa, el exministro señaló que su decisión estuvo motivada por la falta de voluntad del presidente para solicitarle el abandono del cargo: “A Milei le costaba pedirme que me fuera”. Añadió que, durante los últimos meses, había sentido una “campaña de desgaste” y presiones que dificultaban su gestión.
Presiones y campaña de desgaste
Francos describió la campaña como una serie de críticas mediáticas y políticas dirigidas a debilitar su autoridad dentro del Ministerio. En su testimonio, explicó que estas agresiones provenían tanto de sectores internos del gobierno como de actores externos que buscaban crear un clima de incertidumbre.
No guarda rencores
Aunque la salida fue polémica, Francos afirmó que no guardaba resentimientos: “No me olvido, pero no guardo rencores”. Su discurso buscó cerrar la etapa sin antagonismos, subrayando la necesidad de estabilidad institucional después de las elecciones de octubre 2023.
Repercusiones para el gobierno de Milei
La renuncia de Francos genera interrogantes sobre la capacidad del presidente para consolidar su gabinete y afrontar los retos de seguridad y orden público. Analistas políticos destacan que este tipo de dimisiones pueden debilitar la percepción de cohesión interna en gobiernos de corte reformista.
Definiciones útiles
Campaña de desgaste: Estrategia política que consiste en agotar la legitimidad de un funcionario mediante críticas continuas y presión mediática.
Ministerio del Interior: Cartera encargada de la coordinación de la seguridad interior, la gestión de provincias y la relación con los gobiernos locales.