Ir al contenido
Portada » Fallece Ornella Vanoni, la icónica voz de la canción italiana, a los 91 años

Fallece Ornella Vanoni, la icónica voz de la canción italiana, a los 91 años

La legendaria cantante italiana Ornella Vanoni murió el 21 de noviembre de 2025 a los 91 años. La artista, pionera de la música de autor en Italia, dejó un legado de más de seis décadas de éxitos y colaboraciones que marcaron la historia del pop y la canción melódica.

Últimos momentos y causas de la muerte

Ornella Vanoni falleció el 21 de noviembre de 2025 en su residencia de Roma, rodeada de familiares. La familia no ha divulgado la causa exacta del fallecimiento, indicando únicamente que se debió a una “complicación de salud vinculada a la edad”.

Una vida dedicada a la música

Nacida el 22 de septiembre de 1934 en Milán, Vanoni debutó en 1960 con el álbum Tu farai l’amore per me, que la catapultó al éxito. Desde entonces, lanzó más de 30 discos, entre los que destacan Io e te (1972), Una ragione di più (1975) y Grande & c… (2020), y colaboró con grandes nombres como Gino Paoli, Mina, Lucio Dalla y Adriano Celentano.

Sus canciones “Senza Fine”, “A Che Servono i Secoli” y “Canzone per Te” son himnos de la canción de autor italiana y siguen presentes en la radio y en listas de reproducción de todo el planeta.

Reconocimientos y legado

Durante su carrera recibió múltiples galardones: el Premio Tenco (1991), el Premio Lunezia (2005) y en 2018 fue honrada con la Medalla al Mérito de la República Italiana. En 2021, la Generalitat de Cataluña la nombró “Embajadora de la Cultura Italiana”.

Su estilo melancólico, pero irónico, y su capacidad para combinar la elegancia del jazz con la emotividad del pop la convirtieron en una de las figuras más influyentes de la música europea.

Reacción del mundo artístico

Artistas de todo el mundo rindieron tributo a Vanoni a través de redes sociales. El cantautor italiano Francesco De Gregori escribió: “Hoy se apagó una estrella que iluminó nuestras palabras”. En Argentina, el Ministerio de Cultura destacó su aporte a la música latina y expresó su “profundo pesar”.