Ir al contenido
Portada » Venezuela suspende vuelos comerciales tras advertencias de EE. UU. sobre aumento militar

Venezuela suspende vuelos comerciales tras advertencias de EE. UU. sobre aumento militar

A inicios de noviembre de 2025, el gobierno venezolano anunció la restricción total de vuelos comerciales entrantes y salientes, respondiendo a una alerta de Estados Unidos que señaló un «aumento de la actividad militar» en la región. Grandes aerolíneas como Iberia, Air Europa y otras cancelaron sus itinerarios, generando un caos aéreo y obligando a pasajeros a buscar rutas alternativas.

Contexto y anuncio oficial

El 5 de noviembre de 2025 el Ministerio de Transporte de Venezuela emitió un comunicado en el que declaró la suspensión inmediata de todos los vuelos comerciales que operen desde y hacia el país. La medida se tomó en respuesta a la advertencia emitida por el Departamento de Estado de EE. UU., la cual alertaba sobre un “incremento de la actividad militar” en la zona y la posible amenaza a la seguridad de las rutas aéreas.

Reacción de las aerolíneas internacionales

Tras la alerta estadounidense, varias compañías aéreas europeas y latinoamericanas suspendieron sus servicios a Caracas:

  • Iberia canceló todos sus vuelos diarios desde Madrid.
  • Air Europa suspendió la ruta Madrid‑Caracas.
  • American Airlines y Delta Air Lines anunciaron la interrupción de sus vuelos desde Miami y Atlanta.
  • Otros operadores, como LATAM y Avianca, pusieron en pausa sus conexiones desde Sudamérica.

En total, seis aerolíneas mayores eliminaron sus vuelos, afectando a más de 30.000 pasajeros mensuales.

Impacto en la aviación nacional

Las aerolíneas venezolanas también se vieron obligadas a detener sus servicios internacionales. Conviasa y RUTACA anunciaron la suspensión temporal de sus rutas a Panamá, Bogotá y Santo Domingo. La autoridad aeronáutica venezolana informó que los aviones en tierra serán redistribuidos a rutas domésticas, aunque la capacidad está limitada.

Alternativas y recomendaciones para los viajeros

Los pasajeros que tenían reservas pendientes deben contactar a sus agentes para reprogramar o solicitar reembolsos. Se sugiere considerar rutas indirectas a través de países vecinos como Colombia o Perú, donde las aerolíneas continúan operando sin restricciones.

Repercusiones diplomáticas y económicas

La medida intensifica la tensión entre Caracas y Washington, que ya mantiene sanciones económicas contra el régimen venezolano. Expertos en relaciones internacionales destacan que la suspensión de vuelos podría afectar negativamente al turismo y al comercio exterior, sectores que representan alrededor del 3 % del PIB venezolano.

¿Qué sigue?

Las autoridades venezolanas prometen revisar la situación en conjunto con la comunidad internacional y levantar la restricción una vez que la alerta de EE. UU. sea retirada. Mientras tanto, la población y los viajeros deberán adaptarse a una nueva realidad aérea marcada por la incertidumbre.