La icónica planta de ESSEN en Venado Tuerto anuló 30 puestos de trabajo y anunció que reemplazará parte de su producción importando ollas desde China, una medida que refleja la presión del mercado y el encarecimiento de los costos de fabricación en Argentina.
Contexto de la empresa
ESSEN, conocida popularmente por sus “ollas indestructibles”, es una marca santafesina que lleva más de 70 años fabricando utensilios de cocina de acero fundido. Sus productos se han convertido en un símbolo de durabilidad y resistencia, y forman parte del día a día de millones de hogares argentinos.
El anuncio de despidos
El 22 de noviembre de 2025 la directiva de la planta ubicada en Venado Tuerto comunicó la eliminación de 30 puestos laborales. Los trabajadores afectados fueron notificados mediante carta de preaviso, cumpliendo con la normativa del artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo.
Motivos del ajuste
La empresa explicó que la medida responde a la combinación de varios factores estructurales:
- Incremento sostenido de los costos de materias primas, especialmente el acero, cuya cotización ha subido más del 40 % en los últimos dos años.
- Devaluación del peso frente al dólar, que encarece la importación de insumos y reduce la competitividad de la producción nacional.
- Cambios en los hábitos de consumo, con una mayor demanda de productos más económicos y de fácil reposición.
Importación desde China
Para compensar la reducción de la capacidad productiva, ESSEN anunció que comenzará a importar ollas de acero fundido fabricadas en China. Según la compañía, los productos chinos cumplen con los estándares de calidad exigidos por la marca y permitirán mantener los precios competitivos en el mercado interno.
Repercusiones para los trabajadores y la comunidad
Los 30 empleados despedidos recibirán la indemnización correspondiente, pero la medida genera incertidumbre en la región, donde la planta es uno de los mayores generadores de empleo directo e indirecto. Sindicatos locales han solicitado al Gobierno provincial medidas de acompañamiento, como planes de recolocación y capacitación.
Perspectivas del sector
El caso de ESSEN refleja una tendencia más amplia en la industria manufacturera argentina, que enfrenta desafíos de competitividad frente a la importación de bienes de bajo costo. Analistas económicos señalan que la combinación de inflación, tipos de cambio volátiles y falta de incentivos a la producción nacional podría acelerar procesos de externalización en otros sectores.
La empresa asegura que seguirá invirtiendo en innovación y en la diversificación de su línea de productos, aunque su modelo tradicional de fabricación local se verá reducido en los próximos años.