El pasado 22 de noviembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. emitió una advertencia de seguridad por el incremento de actividad militar en el espacio aéreo venezolano. Como respuesta, seis importantes compañías aéreas anunciaron la suspensión inmediata de sus rutas hacia el país, generando incertidumbre entre viajeros y el sector turístico.
Contexto de la advertencia estadounidense
El 22 de noviembre de 2025 el Departamento de Estado y la Administración Federal de Aviación (FAA) publicaron una alerta dirigida a la aviación civil. En el comunicado se señala un “aumento de la actividad militar” en el Caribe y, específicamente, en el espacio aéreo de Venezuela, que incluye maniobras de aviones de combate y la posible presencia de sistemas de defensa aérea.
La alerta advierte sobre riesgos de interceptación, fuego antiaéreo y sistemas de misiles que podrían comprometer la seguridad de los vuelos comerciales que sobrevuelen la zona.
Las aerolíneas que decidieron suspender sus operaciones
Ante esta situación, seis compañías internacionales anunciaron la cancelación de sus vuelos hacia destinos venezolanos (Caracas, Porlamar y Valencia). Las empresas que confirmaron la medida son:
- Iberia
- Air France
- KLM Royal Dutch Airlines
- Lufthansa
- American Airlines
- Delta Air Lines
Cada aerolínea emitió comunicados indicando que la suspensión es «temporal» y que seguirá de cerca la evolución de la situación para evaluar la posible reanudación de los servicios.
Impacto en viajeros y el sector turístico
Se estima que alrededor de 350.000 pasajeros tenían programados vuelos hacia Venezuela en los próximos 30 días. Las compañías están ofreciendo reembolsos completos o la opción de reprogramar los viajes sin costo adicional.
El sector turismo venezolano, ya debilitado por la crisis económica, podría sufrir una caída adicional de ingresos por la pérdida de visitantes internacionales.
Reacciones oficiales
El gobierno venezolano calificó la medida como una “intervención injustificada” y solicitó a EE.UU. que retire la alerta. Por su parte, la FAA reiteró que la seguridad de los pasajeros es la prioridad y mantendrá la recomendación vigente mientras persista la actividad militar reportada.
Qué pueden hacer los pasajeros
Los viajeros con itinerarios afectados deben contactar directamente a la aerolínea para gestionar el reembolso o la reprogramación. Se recomienda también mantenerse informados a través de los sitios oficiales de los ministerios de exteriores y de aviación civil de sus países.