Ir al contenido
Portada » El 70 % de los inmuebles en Argentina costará menos de $10 000 al mes

El 70 % de los inmuebles en Argentina costará menos de $10 000 al mes

Una reciente encuesta del sector inmobiliario revela que la mayoría de los alquileres residenciales en el país se sitúan bajo la barrera de los $10 000 mensuales, una cifra que, comparada con los ingresos promedio, indica una menor presión sobre los bolsillos de los arrendatarios en medio de una inflación elevada.

Datos clave del informe

Según la información publicada por La Voz del Interior, el 70 % de las propiedades en alquiler en Argentina tienen un precio mensual inferior a $10 000. El estudio, realizado por la Cámara Inmobiliaria Argentina y basado en más de 10 000 contratos de alquiler vigentes, abarca las principales provincias del país, incluida la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Contexto del mercado de alquileres

El sector inmobiliario ha sido uno de los más afectados por la inflación acumulada en los últimos años, que supera el 250 % anual según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). A pesar de este escenario, la mayor parte de los arrendatarios sigue encontrando opciones por debajo de los $10 000, lo que representa aproximadamente un 30 % del ingreso medio mensual del trabajador argentino.

¿Qué significa $10 000 en el contexto actual?

En términos de poder adquisitivo, $10 000 equivalen a cerca de dos salarios mínimos vigentes (aproximadamente $5 200 cada uno). Por ello, un alquiler bajo esa cifra se considera accesible para familias de ingresos medios, aunque sigue siendo un desafío para los sectores más vulnerables.

Variaciones regionales

Si bien el promedio nacional está bajo la marca de los $10 000, existen diferencias notables entre regiones. En la Ciudad de Buenos Aires y en la zona sur del Gran Buenos Aires, la proporción de inmuebles bajo ese umbral baja al 55 %, mientras que provincias como Córdoba y Santa Fe superan el 80 %.

Perspectivas a corto plazo

Los analistas inmobiliarios advierten que el reajuste de los precios podría intensificarse si la inflación se mantiene en niveles altos. Sin embargo, la alta oferta de unidades y la continuidad de la normativa de actualización de alquileres podrían ayudar a contener aumentos abruptos.

Conclusión

El dato de que el 70 % de los alquileres está por debajo de $10 000 brinda una señal de relativa estabilidad para los arrendatarios, aunque el panorama económico general sigue siendo volátil. Mantener un seguimiento de los índices de precios y de los salarios será clave para comprender la evolución del mercado inmobiliario argentino.