Ir al contenido
Portada » Trump afirma que su plan de 28 puntos para la paz en Ucrania no es la oferta final

Trump afirma que su plan de 28 puntos para la paz en Ucrania no es la oferta final

El expresidente de Estados Unidos declaró que el esquema de 28 medidas para poner fin al conflicto en Ucrania sigue abierto a negociaciones, pese a la presión de aliados y de la propia Kyiv, según reportes de la BBC y otros medios internacionales.

Contexto del plan de paz

En los últimos meses el ex mandatario Donald Trump ha presentado un proyecto de solución política para la guerra que inició en febrero de 2022 entre Rusia y Ucrania. El documento, conocido como el “plan de 28 puntos”, propone una serie de pasos que incluyen garantías de seguridad para ambos bandos, el retiro gradual de tropas rusas, la realización de referéndums en zonas disputadas y la integración de Ucrania a estructuras de seguridad europeas bajo condiciones específicas.

Declaraciones recientes de Trump

En una entrevista televisada, Trump sostuvo que el plan presentado no constituye la “oferta final” para Kyiv. El expresidente explicó que la propuesta está diseñada para ser flexible y que está dispuesto a escuchar las inquietudes de Ucrania para ajustar los términos. “Queremos una paz real, no una imposición. Si Kyiv tiene objeciones, las revisaremos”, afirmó.

Reacción de Ucrania y de la comunidad internacional

Las autoridades ucranianas han calificado el esquema como “inaceptable” y han señalado que muchos de sus puntos vulneran la soberanía nacional, en especial los referéndums propuestos en territorios ocupados. Por su parte, la Unión Europea y la OTAN han manifestado su apoyo a una solución negociada que respete la integridad territorial de Ucrania, sin descartar la presión diplomática sobre Moscú.

Otros escenarios geopolíticos

Mientras tanto, Rusia ha respondido con ultimátums dirigidos a Kiev, y analistas de publicaciones como Página 12 y Clarín advierten que el juego de presiones entre Washington y Moscú podría reconfigurar el equilibrio de poder en Europa del Este. En Asia, China observa con cautela los movimientos, pues cualquier escalada puede impactar sus intereses estratégicos en la región.

Perspectivas a futuro

El futuro del plan de 28 puntos depende de la disposición de ambas partes a dialogar. Expertos señalan que, si bien la iniciativa de Trump abre una ventana de discusión, será crucial que cualquier acuerdo contemple supervisión internacional para garantizar su cumplimiento.