Ir al contenido
Portada » La andropausia: qué les ocurre a los hombres con la edad y sus hormonas

La andropausia: qué les ocurre a los hombres con la edad y sus hormonas

A medida que los hombres superan los 40 años, muchos experimentan una caída gradual de la testosterona, conocida como andropausia. Este fenómeno, distinto a la menopausia femenina, puede provocar cambios en la energía, el ánimo, la masa muscular y la vida sexual. Conoce los síntomas, cómo se diagnostica y cuáles son las alternativas terapéuticas respaldadas por la medicina.

¿Qué es la andropausia?

La andropausia, también llamada síndrome de deficiencia de testosterona, se refiere al descenso natural de los niveles de testosterona en hombres adultos. A diferencia de la menopausia, que implica el cese abrupto de la función ovárica, la disminución masculina es paulatina y suele comenzar alrededor de los 30 años.

¿Cuándo suele manifestarse?

Los estudios indican que, desde los 30 años, los niveles de testosterona disminuyen aproximadamente un uno por ciento al año. Los síntomas más notorios aparecen con mayor frecuencia entre los 40 y 55 años, aunque pueden variar según la salud general y el estilo de vida de cada persona.

Síntomas más frecuentes

  • Disminución del deseo sexual y de la erección.
  • Fatiga y pérdida de energía.
  • Alteraciones del humor, irritabilidad o depresión ligera.
  • Reducción de la masa muscular y aumento de la grasa corporal, especialmente en abdomen.
  • Disminución de la densidad ósea, que incrementa el riesgo de fracturas.
  • Dificultad para concentrarse y sensación de “niebla mental”.

Diagnóstico y pruebas

El diagnóstico comienza con una historia clínica y la valoración de los síntomas. La confirmación se realiza mediante análisis de sangre que miden la testosterona total y libre, preferiblemente en la mañana, cuando los niveles son más altos. Otros exámenes pueden incluir perfil lipídico, glucosa, y evaluación de la próstata.

Opciones de tratamiento

Modificaciones del estilo de vida

Una alimentación equilibrada, actividad física regular (especialmente entrenamiento de fuerza) y control del peso corporal pueden ralentizar la caída hormonal.

Terapia de reemplazo de testosterona (TRT)

Disponible en geles, parches, inyecciones o implantes subcutáneos, la TRT busca normalizar los niveles hormonales y aliviar los síntomas. Su uso requiere seguimiento médico estricto para monitorizar posibles efectos secundarios, como aumento del recuento de glóbulos rojos, cambios en el colesterol y vigilancia de la salud prostática.

Otras intervenciones

En caso de déficit de vitamina D, anemia o trastornos tiroideos, el tratamiento de esas condiciones también puede mejorar la calidad de vida.

Mitos y realidades

Muchas personas creen que la andropausia es inevitable y que cualquier hombre mayor la sufrirá. En realidad, sólo una parte de la población desarrolla síntomas clínicamente significativos; estimaciones indican que entre dos y cinco por ciento de los hombres presentan niveles de testosterona suficientemente bajos como para requerir tratamiento.

Conclusión

La andropausia es un proceso biológico natural, pero sus efectos pueden manejarse con una combinación de cuidados preventivos y, cuando corresponde, terapia hormonal bajo supervisión médica. Consultar a un profesional de la salud es esencial para decidir la mejor estrategia personal.