Ir al contenido
Portada » Los bancos con la mejor tasa de plazo fijo en Argentina en noviembre de 2025

Los bancos con la mejor tasa de plazo fijo en Argentina en noviembre de 2025

Descubre qué entidades financieras ofrecen la mayor rentabilidad en plazos fijos a 30 días, cómo se comparan con la inflación y el dólar, y qué estrategias pueden ayudarte a maximizar tus ahorros en un contexto económico volátil.

Contexto económico y relevancia del plazo fijo

En Argentina, la alta inflación y la devaluación del peso hacen que los plazos fijos sean una de las alternativas más buscadas para proteger el poder adquisitivo. Un plazo fijo consiste en depositar una suma de dinero a un plazo determinado (30, 60 o 90 días, entre otros) a cambio de una tasa de interés fija que se paga al vencimiento.

Ranking de bancos con las tasas más altas (30 días)

Según el ranking publicado por Diario Río Negro el 20 de noviembre de 2025, los bancos que ofrecen las tasas más atractivas para plazos fijos a 30 días son:

  • Banco Macro: la tasa más alta del mercado, ligeramente superior al 70 % anual.
  • Banco Santander Río: ofrece una tasa cercana al 69 % anual.
  • Banco Nación: ronda el 68 % anual.

Estas tasas sobrepasan ampliamente la rentabilidad del dólar (aproximadamente 300 % anual) y la inflación (alrededor de 140 % anual), lo que convierte al plazo fijo en una opción competitiva para pequeños y medianos ahorradores.

Comparación con otras alternativas de inversión

En iProfesional se analizó hasta cuándo el plazo fijo seguirá rindiendo más que el dólar e inflación. La conclusión es que, mientras la inflación se mantenga por encima del 100 % anual y los tipos de cambio continúen volátiles, el plazo fijo seguirá siendo una de las mejores coberturas.

¿Cuánto invertir para alcanzar $100.000 a 30 días?

Un artículo de Perfil muestra que, con una tasa del 70 % anual (equivalente a 5,6 % mensual), una inversión de $1.800.000 generaría aproximadamente $100.000 de intereses al término de 30 días.

Impacto de invertir el salario mínimo

Según Ámbito, destinando el salario mínimo (actualmente $80.000) a un plazo fijo a 30 días con la tasa promedio de 68 % anual se obtendrían alrededor de $4.500 de intereses, una ganancia significativa comparada con la tasa de ahorro bancaria tradicional.

Recomendaciones para elegir el mejor plazo fijo

  • Comparar tasas anualizadas y la frecuencia de capitalización.
  • Verificar comisiones por apertura o cierre anticipado.
  • Considerar la solidez y cobertura del Banco Central del Argentine (BCRA) para cada entidad.
  • Evaluar la posibilidad de diversificar entre varios bancos para reducir riesgo.

En resumen, para el mes de noviembre de 2025, Banco Macro lidera con la tasa más alta, seguido de cerca por Santander Río y Banco Nación. Aprovechar estos productos puede significar proteger y hacer crecer tus ahorros en medio de una economía inflacionaria.