Durante el último fin de semana largo, Mar del Plata registró una ocupación hotelera histórica, posicionándose como el destino turístico más demandado del país. El presidente y la oposición coincidieron en que los números auguran un verano vibrante, mientras los empresarios locales vibran con la oleada de visitantes.
Un récord histórico en la costa atlántica
Según los datos publicados por la Secretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires, la ocupación hotelera de Mar del Plata alcanzó niveles sin precedentes, consolidándose como el fin de semana largo más exitoso de los últimos 15 años. Los establecimientos registraron una ocupación cercana al 100 % en la mayoría de los rubros, superando la media estival habitual.
El presidente Milei destaca la cifra
El presidente Javier Milei utilizó sus redes sociales para subrayar la importancia de este salto en la demanda hotelera, calificándolo como “el más exitoso de la historia”. En su mensaje, Milei resaltó que la alta ocupación es señal de confianza en la oferta turística del país y una oportunidad para dinamizar la economía regional.
Visión de la oposición y los empresarios
El exgobernador de la provincia, Antonio Scioli, anticipó que el fin de semana representó un “turismo muy positivo”, señalando que la cifra tendrá un efecto multiplicador en sectores como la gastronomía, el comercio y los servicios de ocio. Los empresarios hoteleros celebraron el resultado, describiendo la jornada como “una explosión de reservas” que supera cualquier proyección previa.
Impacto económico y expectativas para el verano
El notable nivel de ocupación se traduce en un impulso directo para la actividad económica local: se generaron cientos de empleos temporales, se incrementaron los ingresos por turismo y se fortaleció la imagen de Mar del Plata como epicentro vacacional. Analistas de la Cámara de Turismo de la Provincia indican que el desempeño del fin de semana largo es un fuerte indicador de un verano robusto, con proyecciones que sugieren una mayor permanencia de turistas y un gasto per cápita superior al promedio nacional.
Factores que impulsaron la demanda
- Campañas de promoción digital realizadas por la provincia y el municipio.
- Oferta diversificada de actividades (playas, shows, gastronomía, turismo cultural).
- Facilidad de acceso mediante carreteras y vuelos directos desde principales ciudades.
- Condiciones climáticas favorables durante el fin de semana.
Perspectivas a corto plazo
Con la temporada de verano a la vuelta de la esquina, las autoridades locales reiteran su compromiso de mantener la infraestructura y los servicios en óptimas condiciones. Se espera que los hoteles continúen con tarifas competitivas y que los eventos culturales y deportivos programados atraigan a un público aún mayor.
Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=JzkP9-Ev9D8