A finales de noviembre de 2025 el Ejecutivo nacional se aproxima a la mayoría necesaria en ambas cámaras del Congreso para dar luz verde al presupuesto federal de diciembre, tras intensas negociaciones con gobernadores y la aplicación del llamado método Santilli.
Contexto del presupuesto nacional
El presupuesto es la herramienta legal que define los ingresos y gastos del Estado durante el próximo año fiscal. En Argentina su aprobación debe realizarse antes del 31 de diciembre, siguiendo lo establecido por la Constitución y la Ley de Necesidad y Urgencia.
Mayoría requerida en el Congreso
En la Cámara de Diputados, compuesta por 257 legisladores, se necesita al menos 129 votos para lograr la mayoría simple. En el Senado, con 72 miembros, la cifra mínima es de 37 votos. Hasta la fecha, el gobierno ha asegurado compromisos de varios bloques y de la mayoría de los gobernadores, lo que le permite estar a pocos pasos de alcanzar esos umbrales.
Negociaciones con los gobernadores
Los gobernadores de 22 provincias han intensificado su presión para obtener partidas presupuestarias que favorezcan a sus regiones. El presidente ha adoptado el llamado “método Santilli”, una estrategia de dialogue permanente que combina encuentros bilaterales, ajustes de asignaciones y acuerdos de apoyo mutuo. Esta táctica ha permitido que la mayoría se consolide sin necesidad de pasar por una votación de urgencia.
Impacto económico y social
Una vez aprobado el presupuesto, se desbloquearán inversiones en infraestructura, salud y educación, favoreciendo la reactivación económica post‑pandemia. Además, la estabilidad legislativa brinda confianza a los mercados y a los inversores internacionales.
Próximos pasos
El Ejecutivo espera presentar el proyecto de ley ante ambas cámaras a mediados de diciembre, con la intención de obtener la sanción presidencial antes del cierre del año fiscal.
Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=-0D6mYa7uKc