En un vibrante encuentro disputado el 23 de noviembre de 2024, Los Pumas estuvieron a segundos de darle la vuelta a Inglaterra en Londres. La jugada final, un penal decisivo, les costó la victoria, y la partida quedó marcada por una agresión reportada por el entrenador Felipe Contepomi y un altercado en el túnel que involucró a Emiliano Mallía.
Un duelo al filo del balón
El 23 de noviembre de 2024 los selecciones de rugby de Argentina (Los Pumas) e Inglaterra se enfrentaron en el estadio Twickenham durante la gira del hemisferio norte. El marcador final fue Inglaterra 31 – Argentina 28, con una diferencia de apenas tres puntos que se definió en los últimos minutos.
La jugada que cambió el rumbo
Con cinco minutos por jugar, Inglaterra consiguió una falta dentro de la zona de 22 metros argentina. El pateador, Owen Freeman, convirtió un penal de 3 puntos que dejó el marcador a su favor. Hasta ese instante, Los Pumas habían logrado empatar en el primer tiempo y habían puesto en jaque al equipo local con dos tries y una serie de jugadas de ataque que pusieron a la afición a gritar “¡Vamos, Pumas!”.
Agresión y denuncias del entrenador
Tras el pitido final, el entrenador de Argentina, Felipe Contepomi, rompió el silencio al declarar que uno de los jugadores ingleses habría incurrido en una agresión física contra su equipo durante la segunda mitad. Contepomi señaló que el contacto fue “excesivo y fuera de juego”, y que hubiera podido afectar el rendimiento de los jugadores en los momentos críticos.
Incidente en el túnel: Mallía y Contepomi
El conflicto se extendió al vestuario. Según reportes de La Nueva Provincia, el interior de la línea de salida se tornó tenso cuando el jugador inglés, cuya identidad no fue confirmada oficialmente, empujó al entrenador Contepomi y colisionó con el centro de Los Pumas, Emiliano Mallía, causándole una lesión que lo dejó sin participar del entrenamiento posterior. El suceso generó protestas de la delegación argentina y una solicitud formal a la World Rugby para que investigara el hecho.
Lecciones y futuro
Aunque la derrota impidió que Los Pumas lograran una victoria histórica en Londres, la actuación demostró una notable evolución del conjunto sudamericano. Analistas de La Nación resaltaron la mejora en la fase defensiva y la capacidad de los delanteros para generar oportunidades en la zona de ataque. Sin embargo, también subrayaron la necesidad de trabajar la disciplina y el control emocional bajo presión, aspectos que fueron decisivos en los últimos minutos del partido.
Qué sigue para Los Pumas
El equipo argentino se prepara ahora para su próximo compromiso contra Gales el 2 de diciembre de 2024, con la mirada puesta en corregir los detalles señalados y cerrar la gira con una victoria que compense la frustración londinense.
Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=-SP-RoV4A0g