El presidente Javier Milei ha designado a Juan Presti como nuevo ministro de Defensa, una medida que ha generado una intensa polémica y ha sido catalogada como la llegada de un “cisne verde”. Analizamos el contexto, las reacciones de figuras políticas y el posible impacto de esta decisión en la seguridad y la agenda ambiental de Argentina.
Contexto político de la designación
En medio de la segunda mitad de su mandato, Javier Milei ha impulsado una serie de cambios estructurales en el gabinete. La reciente designación de Juan Presti como ministro de Defensa, anunciada en noviembre de 2025, representa una de las decisiones más controvertidas de su gobierno.
¿Qué significa “cisne verde”?
El término “cisne verde” hace referencia a un riesgo sistémico asociado al cambio climático, análogo al concepto de “cisne negro”. En este caso, se emplea para señalar la incorporación de una visión ambientalista dentro de un ministerio tradicionalmente centrado en la seguridad y la defensa.
Reacciones y opiniones
- María Milani (vicepresidenta del Frente de Todos) defendió la nombramiento de Presti, pero atacó a Javier Rossi, argumentando que el “retroceso fue el resultado electoral de 2023”.
- Exministro de Mauricio Macri calificó la medida como “audaz” pero advirtió sobre una posible “confusión de roles” al colocar a un militar en la cartera de Defensa.
- El diario Página 12 describió la designación como un “retroceso enorme”, subrayando la falta de experiencia civil del nuevo titular.
- Rossi y Taiana (ministros de Defensa y Seguridad) advirtieron sobre el “uso partidario de las Fuerzas Armadas” que podría derivarse de esta decisión.
Implicaciones para la política de defensa y medio ambiente
Los analistas señalan que la presencia de un “cisne verde” en Defensa podría impulsar una mayor integración de la dimensión climática en la planificación estratégica militar, pero también plantea interrogantes sobre la autonomía de las Fuerzas Armadas y el equilibrio entre seguridad nacional y agenda ecológica.
Perspectivas a corto plazo
Se espera que el Ministerio de Defensa, bajo la dirección de Presti, lance una serie de iniciativas vinculadas a la resiliencia climática, la protección de infraestructuras críticas y la cooperación internacional en materia de desarme ecológico. Sin embargo, la oposición política y algunos sectores militares siguen vigilantes, anticipando posibles tensiones institucionales.