El 23 de noviembre de 2025, fuerzas aéreas israelíes realizaron un bombardeo sobre la capital libanesa que, según Jerusalén, acabó con la vida del alto comandante del Estado Mayor de Hezbollah, intensificando la fricción entre Tel Aviv, Beirut y Teherán.
¿Qué ocurrió?
En la madrugada del 23 de noviembre de 2025, el ejército israelí lanzó una serie de misiles de precisión contra objetivos estratégicos en el sur de Beirut. Según el portavoz del Ministerio de Defensa israelí, uno de los impactos alcanzó la residencia de Mohammad Yazbek, reconocido como jefe del Estado Mayor de Hezbollah y segundo al mando de la organización.
Reacciones oficiales
Israel afirmó que el operativo fue una respuesta a ataques con cohetes lanzados desde territorio libanés las semanas anteriores. El ministro de Defensa señaló que la acción fue “una medida preventiva para proteger la seguridad de los ciudadanos israelíes”.
Irán, aliado histórico de Hezbollah, condenó lo que calificó de “asesinato cobarde” y prometió reforzar su apoyo al “resistencia” libanesa. Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní declaró que el “ataque injustificado” vulnera el derecho internacional.
El gobierno libanés, liderado por Najib Mikati, expresó “seria preocupación” y demandó una investigación internacional, mientras que el propio Hezbollah lanzó una alerta de posibles represalias.
Contexto del conflicto
Hezbollah, fundado en 1985 durante la ocupación israelí del Líbano, se ha convertido en una fuerza político-militar con más de 40.000 combatientes y una amplia red de medios y servicios sociales. El grupo ha sido catalogado como organización terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de la OTAN.
Las tensiones entre Israel y Hezbollah se han intensificado desde la guerra de 2006, con frecuentes intercambios de cohetes y respuestas aéreas. El último ataque aéreo israelí marca el primer derribo de un alto mando de Hezbollah desde 2022.
Implicaciones regionales
El asesinato del jefe del Estado Mayor podría desencadenar una escalada militar en la frontera sur de Israel y en la zona de la montaña del Líbano, donde Hezbollah mantiene bases de entrenamiento. Analistas de seguridad advierten que una respuesta directa del grupo podría provocar una nueva ronda de hostilidades que involucren a actores externos como Irán y, potencialmente, a potencias occidentales.
Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=iYGotpHmWog