Ir al contenido
Portada » Sífilis en Argentina: cifras récord y aumento entre los jóvenes

Sífilis en Argentina: cifras récord y aumento entre los jóvenes

  • por

El Ministerio de Salud de la Nación alerta sobre un récord histórico de casos de sífilis en 2024, con un fuerte incremento entre la población de 15 a 29 años. La infección, causada por la bacteria Treponema pallidum, exige mayor educación, diagnóstico temprano y uso de protección para frenar su propagación.

Alerta sanitaria

El Ministerio de Salud de la Nación informó que los casos de sífilis registrados en 2024 alcanzaron cifras históricas, superando los niveles de años anteriores y generando una alerta nacional.

¿Qué es la sífilis?

La sífilis es una infección de transmisión sexual (ITS) causada por la bacteria Treponema pallidum. Se transmite principalmente por contacto sexual, pero también puede pasar de madre a hijo durante el embarazo.

Incremento entre los jóvenes

Los datos indican que el grupo de mayor incidencia son personas entre 15 y 29 años, representando más del 50% de los diagnósticos recientes. Factores como el uso irregular de protección y la baja percepción de riesgo contribuyen al aumento.

Causas señaladas por especialistas

  • Reducción de campañas de prevención en años recientes.
  • Mayor acceso a pruebas rápidas que detectan la enfermedad en etapas tempranas.
  • Desinformación sobre la necesidad de tratamiento completo.

Qué hacer frente al brote

Las autoridades recomiendan:

  • Realizar pruebas de detección de forma regular, especialmente si se tiene vida sexual activa.
  • Usar preservativo en todas las relaciones sexuales.
  • Buscar tratamiento inmediato ante cualquier sospecha; la sífilis se cura con antibióticos, pero el retraso puede generar complicaciones graves.

El Ministerio continuará reforzando los programas de educación sexual y la disponibilidad de pruebas gratuitas en centros de salud de todo el país.

Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=Xys5nrgEwUU