Ir al contenido
Portada » Fiscal Luciani intensifica incautaciones tras decomisar 20 inmuebles de Cristina Kirchner

Fiscal Luciani intensifica incautaciones tras decomisar 20 inmuebles de Cristina Kirchner

Tras el reciente decomiso de veinte propiedades vinculadas a la expresidenta Cristina Kirchner, el fiscal federal Julio Luciani anunció que el proceso de incautación continúa. La justicia sigue rastreando bienes y empresas asociados a la causa Vialidad, mientras se evalúan nuevas medidas para recuperar activos presuntamente obtenidos de forma ilícita.

Contexto judicial y la causa Vialidad

La causa Vialidad, iniciada en 2020, investiga supuestos actos de corrupción en la gestión de obras públicas durante los gobiernos kirchneristas. Entre los ingresos judiciales se encuentran decisiones de decomiso de inmuebles, terrenos y participaciones societarias vinculadas a la familia Kirchner. El fiscal federal Julio Luciani, a cargo del caso, ha señalado que el proceso de recuperación de activos permanece activo y ampliará las incautaciones.

Decomiso de veinte propiedades

En los últimos días, los tribunales ordenaron la incautación de veinte inmuebles ubicados en la zona de barrios exclusivos de la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires. Los bienes incluyen departamentos de lujo, terrenos en la zona costera y locales comerciales. La medida forma parte de los esfuerzos por devolver los recursos al Estado que, según la investigación, fueron obtenidos a través de adjudicaciones irregulares.

Próximos pasos del fiscal Luciani

Luciani declaró que el trabajo no se detiene. “Continuaremos investigando la red de empresas y propiedades que fueron utilizadas para ocultar el origen ilícito de los fondos”, afirmó. Entre los objetivos futuros se encuentran:

  • Incautar el departamento principal donde reside la expresidenta en la zona de Recoleta.
  • Identificar y bloquear cuentas bancarias vinculadas a offshore.
  • Recaudar los impuestos y multas pendientes asociados a los bienes decomisados.

Implicancias para la política y la economía argentina

El avance de la causa Vialidad tiene repercusiones en la percepción de la lucha contra la corrupción. De ser exitosas las incautaciones, el Estado podría sumar recursos al erario nacional, reforzando la confianza de inversores y la ciudadanía. Asimismo, el caso pone en el foco la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en la gestión pública.

Qué puede hacer la justicia con los bienes incautados

Según expertos legales, la justicia tiene distintas opciones: venta pública de los inmuebles, adjudicación a organismos del Estado o la devolución a los legítimos propietarios si se demuestra ausencia de culpa. Los fondos recaudados se reintegran al presupuesto nacional, destinándose a proyectos de infraestructura o programas sociales.