Ir al contenido
Portada » Alberto Sileoni renunció como ministro de Educación y Axel Kicillof nombró a Flavia Terigi

Alberto Sileoni renunció como ministro de Educación y Axel Kicillof nombró a Flavia Terigi

En noviembre de 2025 el ministro de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, presentó su renuncia. El gobernador Axel Kicillof aprobó el paso y designó a Flavia Terigi, rectora de una universidad nacional, como su sucesora, generando expectativas sobre la nueva dirección del sistema educativo provincial.

Renuncia de Alberto Sileoni

El Alberto Sileoni presentó su renuncia al cargo de ministro de Educación de la Provincia de Buenos Aires, anunciada en noviembre de 2025. Sileoni había asumido la cartera en 2023, encargándose de la coordinación de políticas escolares, la gestión de recursos y la implementación del Plan de Mejora Educativa.

Decisión de Axel Kicillof

El gobernador Axel Kicillof, al frente del gobierno provincial desde diciembre de 2023, aceptó la renuncia y procedió a la designación de un nuevo responsable para el área educativa. Kicillof subrayó la importancia de contar con una autoridad que impulse la reforma docente y la inclusión digital en las escuelas.

Flavia Terigi, la nueva ministra

El nombre elegido por el ejecutivo provincial es Flavia Terigi, actual rectora de una universidad nacional. Como rectora, Terigi ha liderado procesos de internacionalización, investigación y vinculación con el sector productivo, experiencia que, según el gobierno, será clave para “renovar la visión pedagógica y fortalecer la calidad del aprendizaje” en la provincia.

¿Qué implica este cambio?

  • Continuidad de la agenda educativa: Se mantendrán los proyectos de mejora de infraestructuras escolares y la ampliación de la conectividad en zonas rurales.
  • Nuevo enfoque institucional: Se espera una mayor coordinación entre la universidad y el sistema educativo provincial, favoreciendo la investigación aplicada y la capacitación docente.
  • Desafíos pendientes: Reducción de la brecha de acceso a la educación terciaria y fortalecimiento de la educación técnico‑profesional.

Reacción de los sectores

Docentes y sindicatos felicitaron la salida de Sileoni, calificándola como una “oportunidad para aunar fuerzas” y aplaudieron la designación de Terigi, quien es “reconocida por su compromiso con la equidad y la innovación”. Por su parte, la oposición política solicitó canales de diálogo que aseguren la transparencia en la toma de decisiones.