Ir al contenido
Portada » Finalizan las obras de restauración tras el vandalismo en la Catedral de Corrientes

Finalizan las obras de restauración tras el vandalismo en la Catedral de Corrientes

Después de que la fachada de la catedral de la ciudad fuera golpeada por grafitis, las autoridades locales y el equipo de restauración culminaron este mes los trabajos para cubrir y reparar los daños, devolviendo al monumento su aspecto histórico y simbólico.

Contexto y relevancia del edificio

La Catedral de Corrientes, conocida oficialmente como Catedral de la Inmaculada Concepción, es uno de los pilares arquitectónicos y espirituales de la provincia. Construida a principios del siglo XX, combina estilos neoclásicos y neogóticos y está declarada Bien de Interés Cultural. Por ello, cualquier daño que sufra afecta no solo a la comunidad religiosa, sino al patrimonio histórico de toda la región.

El acto vandálico

En los últimos meses, la fachada sur de la catedral fue objeto de vandalismo: se aplicaron varios graffitis de gran tamaño que cubrían gran parte de los vitrales y de los relieves de piedra. El hecho generó una fuerte repulsa social y la convocatoria de los organismos de conservación para evitar que la alteración perdurara.

Acciones de respuesta y restauración

El Gobierno Provincial, a través de la Dirección de Patrimonio y la Secretaría de Cultura, movilizó un equipo multidisciplinario compuesto por restauradores, arquitectos y técnicos en conservación. Las obras incluyeron:

  • Retiro cuidadoso de los residuos de pintura mediante métodos no abrasivos.
  • Aplicación de una capa protectora de sellador anti‑grafiti para impedir futuras manchas.
  • Reposición de piezas de piedra dañadas mediante moldes de resina y piedra natural.
  • Pintura final de los elementos ornamentales siguiendo la paleta de colores original del edificio.

Todo el proceso se desarrolló respetando las normas de la Ley Nacional del Patrimonio Cultural, que establece los protocolos de intervención en bienes declarados.

Conclusión de los trabajos

Las obras finalizadas han devuelto a la catedral su presencia imponente en el centro de Corrientes. Las autoridades anunciaron que la fachada está ahora protegida con un recubrimiento especial que reduce la adherencia de tintas, y se instaló un sistema de vigilancia permanente para prevenir incidentes futuros.

Reacciones de la comunidad

Los feligreses y vecinos expresaron su agradecimiento por la rápida respuesta y la calidad de la restauración. El párroco de la catedral destacó la importancia de preservar la identidad cultural de la ciudad, mientras que la Secretaria de Cultura subrayó que “el patrimonio es responsabilidad de todos, y su cuidado refleja el compromiso de la sociedad con su historia”.