El Ministerio de Salud emitió una alerta urgente tras confirmar casos de sarampión en pasajeros que recorrieron siete provincias argentinas en transporte colectivo, intensificando la vigilancia epidemiológica en todo el país.
Contexto y alcance del brote
Durante la última semana se detectaron cinco casos confirmados de sarampión en pasajeros que viajaron en un ómnibus que cubrió rutas entre Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Mendoza, La Rioja y Tucumán. El contagio se produjo entre el 15 y el 20 de noviembre de 2025, según el Ministerio de Salud.
¿Qué es el sarampión?
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por vía respiratoria. Se caracteriza por fiebre alta, erupción cutánea y complicaciones graves en niños y adultos no inmunizados. La vacunación con la triple viral (SRP) es la medida preventiva más eficaz.
Respuesta de las autoridades sanitarias
El Ministerio de Salud reforzó la vigilancia epidemiológica y emitió una alerta nacional el 22 de noviembre de 2025. Las provincias involucradas han activado protocolos de rastreo de contactos y están ofreciendo vacunación gratuita a personas no cubiertas.
En Salta, la Secretaría de Salud confirmó una intensificación de la observación de casos sospechosos. En Entre Ríos, se hizo un llamado a los viajeros que usaron ómnibus entre el 15 y el 20 de noviembre a estar atentos a síntomas y a presentarse en centros de salud.
Recomendaciones para la población
- Verificar el esquema de vacunación contra sarampión, especialmente en niños menores de cinco años y adultos que no hayan recibido la triple viral.
- Si se ha viajado recientemente en ómnibus interprovincial, observar cualquier fiebre, tos o erupción cutánea y consultar al médico de inmediato.
- Informar a las autoridades sanitarias cualquier caso sospechoso para facilitar el rastreo de contactos.
Impacto y perspectivas
El brote pone de relieve la importancia de mantener altas coberturas vacunanles y la necesidad de vigilancia constante en el transporte público de larga distancia. Las autoridades esperan contener la propagación antes de que se convierta en un desafío mayor para el sistema de salud.