El presidente Javier Milei liderará la tradicional entrega de sables a las Fuerzas Armadas y, al mismo tiempo, recibirá al canciller de Israel, Gideon Saár, en una visita oficial que incluye reuniones de alto nivel y homenajes a víctimas de atentados.
Entrega de sables: símbolo de la relación civil‑militar
La “Entrega de sables” es una ceremonia anual en la que el presidente de la República entrega simbólicamente los sables a los mandos de las Fuerzas Armadas, reforzando el vínculo constitucional entre el poder civil y el militar. En esta ocasión, el mandatario Javier Milei será el encargado de encabezarla, según informó Infobae el 25 de noviembre de 2025.
Visita oficial del canciller israelí
Al mismo tiempo, el presidente recibirá al canciller de Israel, Gideon Saár, quien arribó a Buenos Aires para una agenda de alto nivel. La visita incluye reuniones con autoridades de Defensa, Interior y Relaciones Exteriores, así como la participación en actos conmemorativos en honor a las víctimas de atentados, entre ellos el atentado contra la AMIA de 1994.
Contexto bilateral
Argentina e Israel mantienen una relación diplomática estable desde 1949. En los últimos años se ha profundizado la cooperación en ámbitos como la seguridad, la tecnología agrícola y la investigación científica. La presencia de Saár coincide con la firma de un nuevo memorando de entendimiento para el desarrollo de tecnologías de riego de precisión, reforzando los lazos económicos y estratégicos.
Agenda de Saár en Argentina
- Reunión bilateral con el presidente Milei para discutir cooperación defensa‑seguridad.
- Encuentro con el ministro de Defensa, Jorge Taiana, sobre venta y mantención de equipos militares.
- Participación en la entrega de sables, donde se entregarán los símbolos a los comandantes de Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
- Visita al Centro de Atención a Víctimas del Terrorismo para rendir homenaje a los familiares de la AMIA.
- Encuentro con empresarios del sector agro‑tecnológico para impulsar proyectos conjuntos.
Repercusiones políticas
El acto subraya la firme alineación del gobierno de Milei con Israel, tema que ha generado reacciones diversas en el Congreso y en la opinión pública. Los analistas destacan que la visita refuerza la posición del presidente en materia de seguridad y relaciones exteriores, mientras que grupos críticos piden un mayor equilibrio en la política exterior.