Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la zona de Valparaíso, Chile, cobró la vida de al menos dos ciudadanos argentinos y dejó heridos a dos menores. El choque frontal entre dos vehículos provocó una colisión aparatosa que ha movilizado a los servicios de emergencia y a las autoridades chilenas.
Detalles del siniestro
El lunes 24 de noviembre de 2025, en la carretera que conecta la ciudad de Valparaíso con la zona rural circundante, dos automóviles se impactaron de forma frontal a alta velocidad. Según los informes de la Policía de Carabineros, el choque dejó como saldo fatal a dos pasajeros argentinos, ambos originarios de la provincia de Mendoza, y resultaron heridos dos menores que viajaban en el mismo vehículo.
Víctimas y heridos
Las víctimas confirmadas son dos adultos argentinos cuya identidad aún no ha sido revelada por las autoridades. Los dos menores, cuya edad se estima entre los 8 y 12 años, fueron evacuados al Hospital Regional de Valparaíso, donde se encuentran bajo observación. Hasta el momento, sus lesiones se describen como moderadas.
Respuesta de los servicios de emergencia
Los equipos de rescate, incluyendo ambulancias y bomberos, acudieron rápidamente al lugar del accidente. Se emplearon herramientas de corte y extracción para liberar a los ocupantes atrapados en los vehículos siniestrados. Los restos de los automóviles mostraron graves deformaciones estructurales, típicas de un choque frontal a alta velocidad.
Contexto y causas probables
Según expertos en tránsito, los choques frontales suelen producirse por exceso de velocidad, distracción del conductor o fallas en la señalización. La carretera de Valparaíso es conocida por su topografía accidentada y curvas pronunciadas, lo que incrementa el riesgo de accidentes graves.
Repercusiones y medidas
El incidente ha generado preocupación entre los viajeros argentinos que cruzan la frontera con Chile. Las autoridades chilenas anunciaron que reforzarán la vigilancia y la señalización en la zona para prevenir futuros siniestros. Mientras tanto, la comunidad local y las embajadas de ambos países siguen de cerca la investigación en curso.