El senador nacional y exvicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, realizó un viaje a Posadas con el objetivo de reunirse con el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua. La agenda se centra en conseguir su apoyo a las reformas del Gobierno nacional y avanzar en la ronda de compromisos con los veinte gobernadores antes del 10 de diciembre.
Contexto político
Diego Santilli, senador nacional por la Provincia de Buenos Aires y exvicegobernador (2015‑2019), forma parte del bloque parlamentario de Juntos por el Cambio. En el marco del impulso a la agenda de reformas –incluyendo la reforma laboral y la aceleración del presupuesto 2026– el Ejecutivo nacional está recorriendo las provincias para asegurar la suma de los veinte gobernadores necesarios para aprobar la legislación en el Congreso.
Reunión con Hugo Passalacqua
El viernes 22 de noviembre de 2025 Santilli sostuvo una reunión en el edificio del Gobierno provincial de Misiones con el gobernador Hugo Passalacqua, al frente de la entidad desde diciembre de 2023. Ambos dialogaron sobre los impactos de la reforma laboral en la región, la distribución de fondos del presupuesto 2026 y la necesidad de construir una mayor coordinación intergubernamental.
Objetivo de la ronda de gobernadores
Según fuentes del Perfil, el viajante de la Nación tiene como meta cerrar su ronda de encuentros con los veinte gobernadores antes del 10 de diciembre de 2025. Esta fecha límite está establecida para contar con los avales provinciales necesarios para la tramitación de los proyectos de ley en la Cámara de Diputados.
Impulsos del Gobierno nacional
El Ministerio de Economía, encabezado por Sergio Massa, ha anunciado la aceleración del presupuesto 2026 y la continuidad de la negociación con las provincias para la reforma laboral, con el objetivo de equilibrar las finanzas públicas y mejorar la competitividad del país.
Relevancia para la ciudadanía
La visita refuerza la estrategia de acercamiento del Gobierno a los gobiernos locales, buscando que las reformas tengan un impacto equilibrado en todas las regiones del país, incluida la zona noreste donde Misiones cuenta con una importante actividad agropecuaria y turística.