Autoridades de Bosnia-Herzegovina y de Italia abren investigaciones sobre supuestos “safaris humanos”, masacres en masa planeadas como deporte, tras denuncias de un ex oficial del Casco Azul que asegura que en un solo día pudieron haber sido asesinadas hasta 7 000 personas.
Antecedentes y origen del término
El concepto de “safaris humanos” se refiere a la organización de asesinatos masivos con la finalidad de “cazar” seres humanos como si fueran animales. Este horrendo fenómeno ha sido documentado en conflictos de los Balcanes, pero recientemente ha cobrado mayor visibilidad tras la denuncia de un ex oficial del Casco Azul, quien reveló detalles escalofriantes de crímenes cometidos en Sarajevo.
Denuncia del ex Casco Azul
El ex militar, que prefirió permanecer anónimo, declaró a medios locales que grupos armados locales planificaron matanzas de gran escala, llegando a afirmar que “si masacraron 7 000 personas en un día, eran totalmente posibles”. Sus declaraciones fueron recogidas por Infobae el 22 de noviembre de 2025 y han generado una oleada de reacciones a nivel internacional.
Investigaciones en marcha
Las autoridades bosnias iniciaron una investigación preliminar el 20 de noviembre de 2025, enfocándose en la posible existencia de redes organizadas para ejecutar estos “safaris”. Simultáneamente, la Fiscalía de Código Penal de Italia anunció el 24 de noviembre de 2025 que abrirá un caso contra presuntos responsables residentes en Italia que habrían financiado o facilitado estas operaciones.
Perfil de los perpetradores
Según un estudio publicado por The Conversation, los individuos que participan en estas atrocidades comparten rasgos psicológicos de desensibilización extrema, necesidad de poder y placer asociado al asesinato. El artículo destaca la importancia de comprender este perfil para prevenir futuros episodios.
Reacción internacional y perspectivas
Organizaciones de derechos humanos han pedido una investigación exhaustiva y la creación de un tribunal internacional para juzgar a los responsables. La comunidad internacional, a través de la ONU, ha expresado su preocupación y ha instado a los gobiernos de la región a cooperar plenamente con los procesos judiciales.
Conclusión
El caso de los “safaris humanos” en Sarajevo abre una dolorosa ventana a crímenes de guerra extremadamente violentos y plantea serios desafíos para la justicia internacional. Las investigaciones en Bosnia y Italia son un paso crítico para esclarecer los hechos y garantizar que los perpetradores no queden impunes.
Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=Ex88XyDT7vs