Tras la derrota ante Racing que cerró su participación en el Clausura, River Plate se mantiene a la expectativa de la Copa Libertadores 2026. El gigante roja todavía cuenta con dos vías para clasificar: estar entre los cuatro mejores promedios de la Liga o conquistar la Copa de la Liga Profesional, ambas opciones que definirán su futuro internacional.
Situación actual
River Plate salió eliminado del último partido del Clausura después de una derrota ante Racing, lo que cerró sus posibilidades de sumar puntos en esa mitad del torneo. Aun así, el club aún conserva dos alternativas para asegurar un cupo en la Copa Libertadores 2026.
Camino 1: Puesto en la tabla de promedios
El sistema de promedios (suma de puntos obtenidos en los torneos oficiales dividido por la cantidad de partidos jugados) define los cuatro primeros lugares que se clasifican directamente a la Libertadores. River deberá terminar entre los cuatro mejores promedios al concluir la temporada de la Liga Profesional, sumando los resultados del Apertura y del Clausura.
Camino 2: Ganar la Copa de la Liga Profesional
El campeón de la Copa de la Liga Profesional obtiene un boleto automático a la Libertadores, sin importar su posición en la tabla de promedios. El torneo se disputa en formato de eliminatorias a partir de los 12 mejores equipos de la temporada regular.
Implicancias de cada ruta
Optar por el promedio implica una lucha constante en los 38 partidos de la Liga, mientras que la Copa de la Liga requiere superar una serie corta pero de alta presión. En ambos casos, la ausencia de River de la Libertadores perjudicaría sus ingresos por derechos televisivos y la visibilidad internacional del club.