El reconocido cantante José Luis Rodríguez, alias “El Puma”, fue obligado a abandonar un avión de American Airlines en Ecuador después de una fuerte discusión con la tripulación. El incidente, grabado y difundido en redes, genera debate sobre el comportamiento de figuras públicas en espacios públicos.
Antecedentes del artista
José Luis Rodríguez, nacido el 14 de febrero de 1943, es uno de los cantantes más emblemáticos de la música latina, conocido mundialmente como “El Puma”. Con una carrera que supera los seis décadas, ha vendido millones de discos y mantenido una presencia constante en medios de comunicación.
El incidente en el aeropuerto
En la madrugada del 24 de noviembre de 2025, mientras abordaba un vuelo de American Airlines con origen en Ecuador, el cantante inició un altercado verbal con varios miembros de la tripulación. Según los videos difundidos por testigos, la discusión escaló rápidamente y el personal de a bordo solicitó la intervención de seguridad aeroportuaria.
Tras varios minutos de confrontación, el personal de seguridad obligó a Rodríguez a desembarcar del avión. El artista, visiblemente molesto, fue escoltado fuera del fuselaje mientras sus acompañantes intentaban calmar la situación.
Reacciones y cobertura mediática
Los diversos medios argentinos y latinoamericanos —La Voz del Interior, La Nación, Clarín, Yahoo! España y Infobae— publicaron el hecho, acompañando sus notas con el video del suceso. En redes sociales, los usuarios dividieron su opinión entre quien defendía el derecho del cantante a expresar su inconformidad y quien criticaba el comportamiento irrespetuoso en un espacio público.
Contexto legal y de la compañía aérea
American Airlines no emitió aún un comunicado oficial, pero la normativa internacional de aviación permite a la tripulación y al personal de seguridad retirar a cualquier pasajero que ponga en riesgo la seguridad o el orden a bordo. No se reportaron denuncias penales al momento.
Conclusiones
El episodio destaca la importancia de mantener la disciplina y el respeto dentro de los aviones, sin importar la fama del pasajero. Asimismo, abre la discusión sobre cómo las figuras públicas son percibidas cuando sus actitudes no coinciden con las expectativas de conducta adecuada.