Ir al contenido
Portada » Macron estudia crear un servicio militar voluntario para reforzar la defensa francesa ante Rusia

Macron estudia crear un servicio militar voluntario para reforzar la defensa francesa ante Rusia

El presidente Emmanuel Macron está considerando la puesta en marcha de un servicio militar voluntario que permitiría a jóvenes franceses incorporarse a las fuerzas armadas y así fortalecer la capacidad defensiva del país frente a la creciente amenaza proveniente de Rusia.

Antecedentes y motivación

Francia ha vivido una profunda transformación de su política de defensa desde la suspensión del servicio militar obligatorio en 1997. En 2022 se reinstauró el servicio nacional universal, de carácter cívico y de corta duración, para fomentar la cohesión social. Sin embargo, la invasión rusa a Ucrania y la expansión de la actividad militar en Europa del Este han impulsado al Gobierno a evaluar un modelo más amplio y voluntario que permita ampliar el número de efectivos disponibles.

Detalles de la propuesta

Según fuentes oficiales citadas por Infobae, el proyecto contemplaría una convocatoria abierta a ciudadanos de entre 18 y 30 años, con una duración de entrenamiento que oscilaría entre 3 y 6 meses, dependiendo de la rama de las fuerzas armadas elegida. Los participantes recibirían una remuneración mínima, cobertura de salud y la posibilidad de acceder a programas de capacitación técnica que faciliten su reinserción al mundo civil.

Reacción del alto mando militar

El jefe del Estado Mayor de los Ejércitos, el general Fabien Darnaud, ha subrayado la necesidad de “estar preparados para perder a nuestros hijos” en caso de conflicto, enfatizando que la voluntad de servir deberá ser reforzada con recursos y entrenamiento de calidad. Su discurso se ha difundido en varios medios internacionales, incluido The New York Times, y ha generado debate sobre la conciencia del sacrificio en la sociedad francesa.

Implicaciones políticas y sociales

El presidente Macron, en entrevista reciente, afirmó que la medida busca “garantizar la soberanía de Francia y responder de manera ágil a cualquier amenaza externa”. Los partidos de oposición han criticado la iniciativa, argumentando que podría revivir una forma de conscripción disfrazada y que el presupuesto destinado a la defensa ya está bajo presión.

Próximos pasos

El proyecto será evaluado por el Consejo de Defensa y Seguridad antes de ser presentado al Parlamento para su posible aprobación legislativa en el primer semestre de 2026. Mientras tanto, el Ministerio de Asuntos Exteriores está preparando una campaña de información para explicar los beneficios y obligaciones del nuevo servicio.