El sindicato de futbolistas condenó a Estudiantes de La Plata por formar un pasillo con la espalda a Rosario Central en el túnel del estadio, una acción que provocó una medida disciplinaria de la AFA y reavivó el debate sobre la caballerosidad en el fútbol argentino.
¿Qué ocurrió en el túnel?
Tras el partido entre Estudiantes de La Plata y Rosario Central, varios jugadores de Estudiantes formaron un “pasillo de espaldas” al equipo rival mientras salían del vestuario. Esta conducta, conocida popularmente como espaldazo, es interpretada como una falta de respeto y contraria a los valores de caballerosidad que rigen el deporte.
Reacción del sindicato
El organismo Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) emitió un comunicado condenando enérgicamente la actitud y señaló que “debe primar la caballerosidad dentro y fuera del campo”. El sindicato se alineó con la AFA y exigió que los jugadores involucrados reciban una sanción ejemplar.
Decisión del Tribunal de Disciplina
El Tribunal de Disciplina de la AFA tomó medidas contra Estudiantes, imponiendo una multa al club y estableciendo la posibilidad de sancionar disciplinariamente a los jugadores que participaron en el pasillo. El informe presentado por el árbitro Dóvalo abrió la puerta a futuras penalizaciones para el plantel.
Respuesta de la dirigencia y del entorno político
En medio del escándalo, el presidente argentino Javier Milei realizó un guiño público a Estudiantes, insinuando que la polémica podría convertirse en “un tema de debate nacional”. La declaración generó opiniones encontradas entre aficionados y analistas.
Impacto y contexto
El episodio reaviva el debate sobre el respeto entre equipos en el fútbol argentino, un tema recurrente desde los clásicos de la década de 1990. La AFA ha enfatizado que acciones como el “espaldazo” serán tratadas con mayor severidad para preservar la imagen del deporte.