Ir al contenido
Portada » AFA rompe con TyC y redefine la TV del Ascenso a partir de 2026

AFA rompe con TyC y redefine la TV del Ascenso a partir de 2026

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la ruptura del contrato con TyC Sports y presentó dos alternativas para la televisación de la Primera Nacional y la B Metropolitana a partir del 1 de enero de 2026, generando incertidumbre y expectación entre clubes y aficionados.

Contexto del conflicto

Desde 2022, TyC Sports transmitía los partidos de la Primera Nacional y la B Metropolitana, la segunda y tercera categoría del fútbol argentino, bajo un acuerdo de varios años. Sin embargo, la AFA decidió no renovar dicho convenio, argumentando la necesidad de buscar modelos que amplíen la audiencia y mejoren la sostenibilidad económica del ascenso.

Opciones que evalúa la AFA

Durante una rueda de prensa el 22 de noviembre de 2025, la AFA expuso dos líneas de acción:

  • Opción 1 – Continuidad con medios tradicionales: Buscar un nuevo socio televisivo que asuma la transmisión abierta o por cable, garantizando la cobertura nacional y manteniendo el acceso gratuito a una parte de los partidos.
  • Opción 2 – Plataforma digital combinada: Desarrollar una herramienta propia o asociarse con un servicio de streaming, permitiendo la suscripción directa del público y la emisión de contenidos complementarios (resúmenes, estadísticas en tiempo real, entrevistas).

Ambas alternativas incluyen la distribución de los partidos a través de la señal del Gobierno provincial en algunas regiones, con el fin de no dejar de lado a los seguidores de áreas menos atendidas por la televisión comercial.

Impacto para clubes y aficionados

Los clubes del ascenso, que dependen de los derechos televisivos para financiar sus operaciones, han manifestado preocupación por la posible pérdida de ingresos. Al mismo tiempo, los fanáticos esperan que la nueva fórmula mejore la calidad de la transmisión y facilite el acceso mediante dispositivos móviles y plataformas en línea.

Próximos pasos

La AFA tiene previsto abrir una licitación pública a mediados de 2026, donde se evaluarán propuestas tanto de operadores tradicionales como de plataformas digitales. Se espera que la decisión final se comunique antes del inicio del torneo de la Primera Nacional en febrero de 2026.