Un micro que transitaba por la Ruta 2, camino a Mar del Plata, perdió el control el lunes 24 de noviembre y se volcó. El accidente se saldó con al menos dos muertos, ambas mujeres, y decenas de heridos. La hipótesis preliminar apunta a que el chofer se quedó dormido, desencadenando un dramático rescate.
Detalles del siniestro
En la madrugada del lunes 24 de noviembre de 2025, un micro con destino a la ciudad balnearia de Mar del Plata se volcó en la Ruta 2, a pocos kilómetros del kilómetro 273, zona conocida por su alta afluencia de vehículos de turismo y carga.
Consecuencias humanas
Según la Policía de la Provincia de Buenos Aires, el accidente dejó dos mujeres fallecidas y más de treinta pasajeros con diferentes grados de lesiones, desde contusiones leves hasta fracturas graves. Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados al Hospital San José de Mar del Plata.
Hipótesis preliminar
Las primeras investigaciones de los peritos de la Brigada de Investigación de Accidentes de Tránsito (BIAT) indican que la causa más probable del vuelco es el cansancio del conductor, quien habría perdido el control del vehículo al quedarse dormido detrás del volante. Esta teoría se sustenta en el hecho de que el micro venía recorriendo un tramo recto y plano sin indicios de frenada brusca.
Testimonio del padre de uno de los pasajeros
El señor Paco Olveira, padre de una de las pasajeras, relató a los medios que su hija se dirigía a pasar el fin de semana con familiares en la costa. “Todo ocurrió en un segundo. Sentí el sonido del metal y después la gente gritando. Los servicios de emergencia llegaron rápido, pero la escena era devastadora”, declaró.
Operativo de rescate y atención médica
Los cuerpos de seguridad, los bomberos y unidades sanitarias de la zona conjugaron esfuerzos para extraer a los ocupantes del vehículo. Según el video difundido por TN, el rescate se realizó con camiones de carga y grúas hidráulicas, logrando evacuar a todos los pasajeros en menos de dos horas.
Contexto de la Ruta 2
La Ruta Nacional 2 es la principal arteria que conecta la capital federal con la costa atlántica, recibiendo diariamente cientos de vehículos de turismo. Tras este accidente, las autoridades anunciaron la instalación de puntos de descanso adicionales y la campaña de concientización sobre la fatiga al volante.
Repercusiones y medidas a futuro
El Gobierno de la Provincia ha declarado duelo oficial y prometió revisar los horarios de los transportes de larga distancia para evitar jornadas excesivas de trabajo. Además, se reforzarán los controles de velocidad y se implementarán dispositivos de alerta de sueño en los micros que operen en la ruta.
Mirá esta noticia en YouTube y dejános tus comentarios:
https://www.youtube.com/watch?v=IlIhFRgYnWI