Ir al contenido
Portada » Plazo fijo en caída: ¿cuánto paga hoy por $500.000?

Plazo fijo en caída: ¿cuánto paga hoy por $500.000?

Los depósitos a plazo fijo de 30 días siguen perdiendo atractivo en Argentina. En medio de una fuerte caída de las tasas, los principales bancos ofrecen rendimientos que rondan entre el 64 % y el 73 % anual para un depósito de $500.000, según datos de BAE Negocios, Ámbito, La Nación y otros medios especializados.

Contexto macroeconómico

En 2025 la inflación sigue superando el 200 % anual y el Banco Central mantiene la política de tasas altas para contenerla. Sin embargo, la oferta de plazo fijo ha experimentado una notable disminución, ya que los inversores buscan rentabilidades reales más atractivas fuera del sistema bancario.

¿Qué ofrecen los bancos hoy?

Según la información recopilada el martes 25 de noviembre de 2025, las tasas nominales para un plazo fijo a 30 días con un capital de $500.000 se sitúan entre 64 % y 73 % anual. Los bancos que presentan los rendimientos más competitivos son:

  • Banco Macro: 73 % anual
  • Banco Santander Río: 71 % anual
  • BBVA Argentina: 69 % anual
  • Banco Galicia: 66 % anual
  • HSBC Argentina: 64 % anual

Las diferencias entre cada entidad pueden variar en función de la modalidad exacta del plazo (30, 45 o 60 días) y si el cliente mantiene otras cuentas o productos vinculados.

Ranking actualizado de tasas

El diario Río Negro y El Cronista publicaron un ranking actualizado que confirma a Macro y Santander como los líderes del mercado, seguidos de cerca por BBVA. Los bancos tradicionales como Banco Nación y Banco de la Provincia de Buenos Aires aparecen en la parte media del ranking, con tasas alrededor del 60 % anual.

¿Por qué están bajando?

Varias razones explican la caída de las tasas:

  1. Mayor oferta de instrumentos alternativos, como bonos indexados y fondos de inversión que prometen mejores retornos reales.
  2. Expectativas de que el Banco Central reduzca la tasa de política monetaria a mediano plazo.
  3. Reducción del flujo de fondos depositados en los bancos, que buscan mantener la liquidez sin elevar en exceso los costos.

Consejos para el inversor

Antes de decidir dónde colocar su dinero, compare no solo la tasa nominal, sino también la fijación de la rentabilidad (tasa fija o variable), comisiones de apertura y la posibilidad de renovar automáticamente al vencimiento. Evaluar la solidez del banco y la protección del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) también es fundamental.

Conclusión

El plazo fijo sigue siendo una opción segura, pero su atractivo está menguando frente a alternativas de mayor rendimiento. Los inversores deben sopesar la seguridad del depósito contra la oportunidad de obtener mayores ganancias en otros instrumentos financieros.