Ir al contenido
Portada » Por qué y cada cuánto deberías apagar tu celular

Por qué y cada cuánto deberías apagar tu celular

Apagar el móvil no es solo un hábito de ahorro de energía, también protege la batería, permite que se apliquen actualizaciones críticas, disminuye la exposición a radiación de radiofrecuencia y refuerza la seguridad de los datos. Conoce la frecuencia ideal y los beneficios que trae este pequeño gesto cotidiano para tu salud digital y la vida útil del dispositivo.

Frecuencia recomendada para apagar el celular

Los expertos coinciden en que apagar el teléfono al menos una vez cada 24 a 48 horas ayuda a restablecer la memoria RAM, cerrar procesos en segundo plano y reducir el consumo innecesario de energía. Para usuarios que pueden hacerlo con más facilidad, apagar el dispositivo una vez a la semana ofrece un margen adicional de seguridad y prolonga la vida del hardware.

Beneficios para la batería y el hardware

Los ciclos de carga de una batería de ion‑litio se ven afectados por el calor generado cuando el móvil permanece encendido sin interrupciones. Reiniciar el equipo permite que el sistema disipe calor acumulado y evita la sobrecarga de los componentes internos, lo que se traduce en una degradación más lenta de la capacidad de la batería.

Actualizaciones de software y seguridad

Muchas actualizaciones de sistema operativo y de aplicaciones requieren un reinicio para completar la instalación. Al apagar el móvil con regularidad, se garantiza que estas actualizaciones se apliquen sin demoras, lo que reduce la vulnerabilidad frente a amenazas cibernéticas y corrige errores que pueden afectar el desempeño.

Reducción de exposición a radiación de radiofrecuencia (RF)

El teléfono emite ondas de radiofrecuencia mientras está conectado a la red móvil o Wi‑Fi. Estudios indican que la exposición disminuye cuando el dispositivo está completamente apagado, no solo en modo avión. Apagarlo durante la noche o en períodos de inactividad prolongada contribuye a minimizar la carga de RF sobre el cuerpo, especialmente en niños y adolescentes.

Privacidad y protección de datos

Al reiniciar el dispositivo se borran datos temporales almacenados en la memoria RAM, lo que dificulta la extracción de información por parte de software malicioso. Además, apagar el móvil evita la recepción de llamadas, mensajes y notificaciones que podrían contener phishing o malware.

Consejos prácticos para incorporar el apagado en tu rutina

  • Programa una alarma nocturna para apagar el teléfono antes de dormir.
  • Aprovecha los momentos en los que cargás el móvil: desconectá la corriente y apagá el dispositivo una vez que la carga haya finalizado.
  • Utilizá el modo de ahorro de energía como alternativa cuando no puedas apagar el teléfono por completo.

Incorporar este hábito sencillo puede marcar una diferencia notable en la salud de tu dispositivo y en tu bienestar digital.