Ir al contenido
Portada » Escalamiento de la Causa Cuadernos: testimonios explosivos y nuevas acusaciones contra Cristina Kirchner

Escalamiento de la Causa Cuadernos: testimonios explosivos y nuevas acusaciones contra Cristina Kirchner

Varios antiguos colaboradores han revelado amenazas, presiones y episodios violentos vinculados a la red de sobornos conocida como los “Cuadernos”. El Ministerio Público Fiscal reafirma a la expresidenta como cabeza de la asociación ilícita, mientras el exministro Baratta cambia de defensa y un financista detalla entregas de dinero en la residencia de Juncal.

Contexto de la Causa Cuadernos

La investigación judicial conocida como “Cuadernos de la Corrupción” se centra en una supuesta red de sobornos que habría operado durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Los registros manuscritos de un chofer de empresa apuntan a pagos millonarios a empresarios a cambio de contratos estatales.

Testimonios de los arrepentidos

En los últimos meses, varios exintegrantes de los círculos cercanos al exblanco Cristina Kirchner se han volcado a declarar. Sus declaraciones describen amenazas directas, aprietes y escenas de violencia destinadas a silenciar a quienes podían romper el pacto de coimas. Según los testimonios, las presiones incluían visitas intimidatorias y uso de la fuerza para impedir la filtración de información.

Reacciones del Ministerio Público Fiscal

El Ministerio Público Fiscal ha reiterado su posición, señalando nuevamente a la expresidenta como cabeza de la asociación ilícita. En sus últimos pronunciamientos, los fiscales subrayaron que la estructura de la supuesta trama habría quedado claramente evidenciada por los registros de los cuadernos y los testimonios de los arrepentidos.

Cambio de defensa de Baratta

El exministro Juan José Baratta, quien había sido citado como testigo clave, anunció el cambio de su equipo de abogados tras la publicación de nuevas declaraciones de los colaboradores. Este movimiento sugiere una reorientación estratégica ante el avance de la causa.

Detalles del financiamiento

El financista Ernesto Clarens declaró que los pagos de la supuesta red se entregaban directamente en el domicilio de Juncal del matrimonio Kirchner. Según su testimonio, el efectivo cambiaba de manos en la residencia, lo que refuerza la hipótesis de un proceso de lavado de dinero interno.

Conclusiones y perspectivas

Las nuevas confesiones y la firme postura del Ministerio Público Fiscal mantienen viva la presión judicial sobre la figura de Cristina Kirchner y su entorno. El caso sigue generando expectación en la opinión pública y plantea interrogantes sobre la profundidad de la presunta corrupción durante los dos gobiernos kirchneristas.